¿Quién no ha escuchado hablar de Karl "Chico" Heron? Si usted es amante de los deportes, especialmente de su majestad el béisbol; tiene que conocer de antemano ese nombre.
Y es que este personaje del que hablamos en Vida Nueva ha marcado un hito dentro del deporte nacional; ya que ha sido el encargado de firmar a varios peloteros que han brillado en la pelota rentada; además de ser un guía para la mayoría de los técnicos y jugadores del patio.
Una vida dedicada al deporte; por ello es un claro ejemplo para todas aquellas personas que superan los 60 años de edad y por supuesto, esos que inician sus lares en la pelota.
Director de equipos campeones del béisbol nacional y de varios seleccionados, Don "Chico" se ha constituido en uno de los técnicos más exitosos del béisbol panameño, y su nombre es reconocido dentro y fuera del terreno nacional.
Según Herón el béisbol es su gran pasión y seguiría ahí hasta que Dios se lo permitiera.
¿Retiro a la vista?, Le increpamos en esa ocasión. Solamente se limitó a decirnos que "si queríamos verlo muerto, que lo retiráramos de la pelota".
El "oso mayor" como le llaman algunos comentaristas está ligado a varios peloteros que han llegado a Grandes Ligas. Mariano y Rubén Rivera son parte de ellos. Y qué decir de Olmedo Sáenz, quien a pesar de no ser firmado por Heron; fue preparado para que una vez lo observaran los Medias Blancas se hicieran de sus servicios.
¿Por qué el béisbol y no otro deporte? Pues bien, "Chico" que jugó pelota profesional; asegura que este deporte le fascinó desde niño y por ello lo jugó.
Un tercera base de mucho respeto y con buen poder ofensivo; ese fue en la pelota "Chico" Heron; quien casi todos los días va al Estadio Nacional a trabajar con sus muchachos y ponerlos "ready" como dice él para sus futuros compromisos.
Una personalidad, dentro y fuera de los terrenos de juegos. Ese es Karl "Chico" Heron.