martes 19 de abril de 2005

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés



  NACIONAL

SEGURO SOCIAL: POR SUPUESTO FAVORITISMO A TRANSNACIONALES DE MEDICAMENTOS
Denuncian comisión de CSS

José González Batista | Crítica en Línea

Una serie de quejas y denuncias fueron presentadas contra los miembros de la Comisión de Medicamentos de la Caja de Seguro Social (CSS), por supuestamente formular de manera errónea criterios técnicos y evaluaciones de calidad de medicamentos, para favorecer las medicinas de transnacionales y en perjuicio de los intereses y patrimonio de la entidad de seguridad social.

La denuncia fue elevada mediante carta el 14 de abril de 2005, ante el director de la CSS, René Luciani y el propio presidente de la República, Martín Torrijos, por la gerente general de la empresa Geomedic Pharmaceutica S.A., Neira González, quien fue afectada dentro de una licitación pública adjudicada a su compañía llevada a cabo por la entidad.

La gerente de la empresa Geomedic, le solicita en la carta a Luciani y al mandatario Torrijos, que "no permitan que intereses oscuros" le causen un daño patrimonial de más de medio millón de dólares a la CSS, por parte de transnacionales que son las "responsables directas con sus abusos" en los precios excesivos y su poder económico de la crisis financiera de institución de seguridad del país.

"Queremos comunicarle la gran sorpresa que nos produce la opinión negativa de la Comisión de Medicamentos, con relación a la adjudicación del producto DILAS-SR 1.5 mg o Indapamida 1.5 mg, renglón que nuestra empresa se ganó en la licitación de precio único y cumpliendo con todos los requisitos en el pliego y que incluía el certificado de eficacia terapéutica avalado por la OMS".

La nota advierte que resulta "sospechoso e incomprensible" que la citada Comisión de Medicamentos, argumente que en el Ministerio de Salud este producto tuvo algunos reportes, a pesar de existir certificado de calidad por parte del Departamento de Farmacia de esa misma institución, así como es utilizado en hospitales y clínicas de la CSS y en el mercado privado sin fallas.

INTERPONEN DENUNCIA
La denuncia fue elevada mediante carta el 14 de abril de 2005, ante el director de la CSS, René Luciani y el propio presidente de la República, Martín Torrijos.



OTROS TITULARES

Investigan obras hechas con fondos de PROINLO

Un embarazo de riesgos, el ectópico

 

    TITULARES

Plata para víctimas de invasión

Consultan controles para armas

Aumenta el hurto de cables telefónicos

Proponen eliminar sobre hidrocarburos

IDAAN hará cambios de válvulas hasta mañana

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados