La verrugosis ocurre en todos los animales, pero en los bovinos son más afectados, sobre todo las razas europeas, como los Holstein, Pardosuizos y otros.
Es producida por un virus de la familia Papovaridae, originándose su contagio por contacto directo, y por vectores como las moscas, tábanos, ácaros y pulgas.
CABEZA, CUELLO Y UBRE
Las papilomas se localizan más en la cabeza, cuello, vientre, ubre y testículos, como también en la boca y lengua.
Los tratamientos de la verrugosis son variables; tratamiento preventivo, como la vacunación temprana de los animales. La auto vacuna que se prepara por vía directa de las verrugas la que es bastante efectiva.
Cuando son pocas las verrugas, el pincelado directo de las verrugas con Nitrato de Plata al 2 por ciento es muy efectivo.
La inoculación de sustancias como la leche, el calostro y la propia sangre por vía Intra muscular, provocan que los leucocitos invadan la zona inoculada, y por lo tanto se genere la eliminación del virus.