CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  NUESTRA TIERRA

COMERCIO: AVESTRUCES PUEDEN SER UN BUEN NEGOCIO
Extrañas, pero rentables

Manuel González Cano | Para Nuestra Tierra, Crítica en Línea

Imagen foto

"La tendencia mundial, sobre todo en las naciones desarrolladas, se orienta hacia el consúmo de carnes magras, es decir, del tipo de proteína que ofrecen los avestruces".

Es originaria de Africa y se calcula que apareció hace más de 60 millones de años, perteneciente al grupo de aves corredoras que no pueden volar (ratites).

INICIA SU DOMESTICACION
En 1880 ocurre la primera domesticación en Sudáfrica y Europa y se establecen granjas en el estado de Arizona en Estados Unidos para la comercialización de la pluma.

En 1884 ganaderos europeos y norteamericanos se dan cuenta del potencial del negocio e inician las granjas de producción intensiva. Actualmente los principales países productores de este rubro ganadero son: Sudáfrica, Namibia, Israel, Australia, Estados Unidos, Canadá Francia, España, Gran Bretaña, Holanda, Bélgica, Alemania, Italia y Ucrania.

POSIBILIDADES COMERCIALES
El manejo de avestruces está condicionado al negocio al que se quiera destinar.

Entre las posibilidad es mantener en el mismo predio a reproductoras, cuyos huevos son incubados para la obtención de nuevos reproductores y para la venta de aves al matadero.

En otro caso criar solamente los avestruces para la obtención de carne, adquiriendo los ejemplares para el engorde terminal.

MERCADEO DE SU CARNE
Su carne ha sido una de las razones por las cuales la crianza de avestruces ha tenido en los últimos años un fuerte crecimiento.

De color rojo, muy similar en apariencia, consistencia y sabor a la carne vacuna, pero con bajos niveles de grasa, calorías y colesterol, por lo que deberá competir dentro del sector del vacuno y no con la carne de aves.

La tendencia mundial, sobre todo en las naciones desarrolladas, se orienta hacia el consumo de carnes magras, es decir, del tipo de proteína que ofrecen los avestruces.

MAYORES IMPORTADORES
En Europa, particularmente en Suiza, Bélgica y Alemania, es cada vez más frecuente encontrar la carne de avestruz en restaurantes y carnicerías.

Entre los principales países importadores de avestruz se encuentra Suiza, Francia, Bélgica, Alemania, Japón, China y Holanda.

El avestruz se cotiza entre 7.00 y 8.00 dólares el kilo (2.2lb) de peso vivo, mientras que el corte varía entre 12.OO y 44.00 dólares.

El sacrificio de los avestruces para carne tiene lugar entre los 12 y 14 meses de edad, la tendencia en la clasificación de las canales, se orienta a diferenciar entre aves juveniles y adultas, siendo óptima en calidad y tamaño antes de los 14 meses.



OTROS TITULARES

Un ganadero emprendedor

Extrañas, pero rentables

Contarlando la verrugosis

Expo fruta, buena iniciativa estudiantil

El milenario ajo, fuente de salud

El ordeño tradicional

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados