CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  NACIONAL

SALUD: ACUDA A SU MEDICO
Un embarazo de riesgos, el ectópico
Después de haber presentado un embarazo ectópico, debe tomarse el tiempo debido para recuperarse física y moralmente.

Kenibeth Ríos P. | Crítica en Línea

Imagen foto

Cuando los síntomas típicos y los análisis de laboratorio indican que hay un embarazo, pero el útero tiene un tamaño menor al esperado, se sospecha que es un embarazo ectópico.

Cuando se da la noticia de un embarazo a una mujer, la felicidad que la invade es tan grande, que de momento no se piensa que algo pudiera salir mal.

Uno de los problemas que se presenta en la gestación de un bebé, es el embarazo ectópico. Pero, se preguntarán ustedes qué es.

El feto en este embarazo se puede desarrollar fuera del útero, casi siempre en una de las Trompas de Falopio, y en donde comienza a crecer el feto. Es por eso que algunos ginecólogos mencionan que es poco frecuente que los embarazos de este tipo se desarrollen normalmente y que geste el bebé.

Según datos de la doctora Isabel Lloyd, si este embarazo no se diagnostica y se trata normalmente, puede ser peligroso para la madre, por lo que depende de la decisión del médico terminar el embarazo quirúrgicamente, porque cuando el embrión continúa su proceso de crecimiento, puede reventar la Trompa de Falopio y producir una hemorragia interna, poniendo en peligro la vida de la mujer.

En ciertos casos, estos embarazos son tratados con medicamentos. De acuerdo a información de internet, las causas de este embarazo se desconocen con exactitud. Para beneficio de una mujer que tenga ambas Trompas de Falopio, después de un embarazo de este tipo, puede embarazarse y lograr un excelente desarrollo del feto. Agrega Lloyd, que esto aplica también en aquellas que hayan recibido tratamiento quirúrgico o metotrexato, que es un antagonista del ácido fólico que inhibe la enzima que interfiere en la reparación celular y reproducción celular. Pero, siempre existe un mínimo porcentaje de recurrencia en estos casos.

¿COMO DETECTARLO?
Se preguntará usted, cómo una mujer puede saber si su embarazo será de este tipo de riesgo.

Claro, lo principal es que avise a su médico si presenta anomalías en sus primeros días de gestación. De ser así, la atención médica inmediata puede salvar la trompa y garantizar la posibilidad de continuar siendo fértil en el futuro.

Aquí mencionamos algunos síntomas que puede presentar durante este embarazo:

  • Cólicos o sensibilidad a un lado de la parte baja del abdomen. Si se produce una ruptura tubárica, el dolor se torna muy agudo y constante.

  • Manchas marrones o sangrado vaginal leve.

  • Náuseas y mareos. Suelen confundirse con las normales en un embarazo.

  • Mareo o debilidad.

  • Dolor en el cuello, por la acumulación de sangre debajo del diafragma si la trompa se rompe.

  • Urgencias repentinas de orinar o defecar.

IMPORTANTE INFORMACION
Este problema se caracteriza por sangramiento vaginal escaso y dolores abdominales similares a calambres. Estas manifestaciones son causadas porque la membrana que reviste el útero es expulsada una vez que el feto muere. Estos síntomas pueden confundirse con una menstruación.

Cuando el feto no muere precozmente y sigue creciendo, puede ocurrir una hemorragia súbita o gradual, como consecuencia del desgarro de las paredes de la Trompa de Falopio.

También se menciona que la hemorragia generalmente aparece entre las 6 y 8 semanas de gestación y se acompaña de dolor abdominal agudo y posibles desmayos por la caída de la presión arterial y el shock ocasionados por la hemorragia, e indican la ruptura de la Trompa de Falopio afectada.

Cuando los síntomas típicos y los análisis de laboratorio indican que hay un embarazo, pero el útero tiene un tamaño menor al esperado, se sospecha que es un embarazo ectópico.

Los embarazos ectópicos pueden prevenirse evitando las condiciones que causan cicatrices u obstrucción de las Trompas de Falopio. Esto incluye el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado de la enfermedad inflamatoria pélvica, las enfermedades de transmisión sexual, además evitar múltiples abortos.

En la mayoría de las ocasiones los embarazos no son planificados, pero es necesario que cuando se está pensando en la posibilidad de tener un bebé, se consulte al médico para evitar posibles riesgos.



OTROS TITULARES

Plata para víctimas de invasión

Consultan controles para armas

Aumenta el hurto de cables telefónicos

Proponen eliminar sobre hidrocarburos

IDAAN hará cambios de válvulas hasta mañana

Investigan obras hechas con fondos de PROINLO

Un embarazo de riesgos, el ectópico

Denuncian comisión de CSS

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados