CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

agenda

sociales

sucesos

 



  EL MUNDO

ANDINA: CONGRESO DESTITUYE JUECES EN ECUADOR
Lucio no dejará presidencia

Quito | Agencias de noticias

El presidente de Ecuador, Lucio Gutiérrez, declaró que no ha pensado en renunciar al cargo, por la crisis política desatada el pasado viernes en su país, y subrayó que las protestas efectuadas por la oposición en Quito son minoritarias.

"Definitivamente que no renunciaría. Yo fui electo con el 59 por ciento de la votación: tres millones de votos y no por 3.000 ó 5.000 personas que gritan Fuera Lucio, que son patrocinadas por un partido político", dijo el mandatario a la cadena colombiana Caracol Radio.

Gutiérrez disolvió la Corte Suprema y declaró el estado de excepción el viernes por la noche en Quito, en medio de protestas, pero veinte horas más tarde revocó el decreto de excepción.

El domingo, el Congreso de Ecuador dejó sin efecto, por unanimidad, una resolución de diciembre pasado en la que se reestructuró la Corte Suprema de Justicia, acusada de provocar tensión en el país desde su elección.

El presidente ecuatoriano acusó a sus adversarios de "aprovechar políticamente todas las circunstancias".

"Aquí, si hay un temblor, acusan al presidente de la República; si hay inundaciones, si hay sequía la culpa es del presidente de la República...", manifestó Lucio Gutiérrez.

La crisis se agudizó cuando los recién elegidos magistrados anularon los juicios a los ex presidentes Gustavo Noboa y Abdalá Bucaram.

La sesión extraordinaria del Congreso fue convocada el sábado, después de que el presidente levantó el estado de emergencia sobre Quito que había decretado 19 horas antes. Los legisladores llevaban meses sin llegar a un consenso sobre los diferentes mecanismos de elección de magistrados de la Corte Suprema.

PROTESTAS
La reestructura de la Corte Suprema de Justicia fue dispuesta el 8 de diciembre de 2004 por una mayoría parlamentaria afín al gobierno del presidente Lucio Gutiérrez.



OTROS TITULARES

Derbez asegura que pronto dirigirá organismo regional

Retorna crucero tras ser dañado por enorme ola

Hallan medio centenar de cadáveres al sur de Bagdad, según TV árabe

Lucio no dejará presidencia

Lula asegura a Lagos que Insulza será electo en secretaria de OEA

Guerrilla colombiana descalifica papel facilitador de México

Fox asegura no habrá indulto para alcalde izquierdista López Obrador

Fidel Castro fustiga a Europa por apoyar condena contra Cuba

Comienza negociaciones para TLC andino bajo amenaza de protestas

Se tambalea gobierno italiano

Irak: guerrilla puede ser vencida

Humo negro en primera elección papal

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2005, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados