domingo 21 de marzo de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

deportes

el mundo

viva

en la cocina

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

EDITORIAL
  OPINION


Día Mundial del Agua

En Panamá, al problema de la contaminación de los ríos se suma las pérdidas diarias de 42 millones de galones del agua potable producida por el IDAAN, líquido que serviría para abastecer de ese servicio a 600 mil personas.

Se estiman que unas 288 comunidades del país no reciben el vital líquido Al problema hay que añadirle los 120 millones de galones de aguas negras con productos fecales que cada día se descargan en los ríos, quebradas y la Bahía de Panamá.

Así de alarmante es la situación de Panamá, que pronto, sino tomamos conciencia, estaremos perdiendo el "champán panameño", como bien lo define el ecologista Stanley Heckadon en un estudio sobre la calidad del agua que preparó para el Instituto Smithsonian.Es necesario hacer un uso racional del vital líquido, porque el agua que hoy se ofrece a 13 galones por un centésimo, dentro de algunas décadas nos puede costar cientos de dólares, porque estamos contaminando las principales fuentes de suministro.

Los investigadores hidrológicos demuestra que cada familia panameña tendría necesariamente que destinar un presupuesto para comprar agua embotellada de 120 dólares mensuales.

Por años se viene hablando de planes para sanear los ríos y la bahía de Panamá, pero las ideas se estrellan con los costos. Al menos ahora se avanza en firme hacia el saneamiento.

De no preservarse la calidad del agua panameña, en menos de una década puede darse un considerable aumento de las enfermedades gastrointestinales provocadas por bacterias, hongos y protozoos contenidos en el agua, lo que provocaría un irremediable problema de salud pública para el cual los hospitales panameños no están preparados.

PUNTO CRITICO
Imagen foto

 

    TITULARES

Imagen foto
Noriega y las Misses

Invita a los pobres

Lo último

Los jueces

Los jóvenes y la violencia

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados