Luego de arrancar con una petición para el cese del intervensionismo del Estado en los asuntos económicos del país y los mercados, la Conferencia Anual de Ejecutivos de Empresa (CADE 2004) cerró ayer con un toque de autocrítica durante la presentación del informe de relatoría por parte de Carlos Sánchez Fábrega. Pero no a todos les gustó.
Desde la baja asistencia a las ponencias, pasando por la calidad de algunas de las presentaciones hasta la falta de sustancia en los planteamientos de los candidatos presidenciales invitados a debatir, Sánchez Fábrega hizo una evaluación cualitativa del evento en la que al final dio una nota de 4 puntos de 5 a CADE 2004.
Nada se le escapó a Sánchez Fábrega, quien señaló que la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), organizadora de la conferencia, debería resaltar las ausencias de la Presidenta Mireya Moscoso durante los últimos años como una muestra de que no ha prestado la debida atención al gremio.
Sobre el Vicepresidente Arturo Vallarino, quien se presentó en lugar de la mandataria, el relator señaló que "su planteamiento fue el estándar usual de justificación y desconexión con CADE, y sobre todo APEDE".
Para Sánchez Fábrega, durante el debate presidencial se vio a candidatos "más interesados en denigrar a sus colegas que en hacerle frente a sus responsabilidades"; al tiempo que tuvo duras palabras para el candidato a la vicepresidencia Rubén Arosemena del Partido Popular, quien se retiró antes de terminar un debate. "Mejor que no hubiera venido", comentó.
En contraste, alabó a los candidatos a vicepresidentes Samuel Lewis Navarro, de Patria Nueva; y Aníbal Galindo de Visión de País.
Por otro lado, destacó que la organización de CADE debe tomar en cuenta regular asistencia del público inscrito, así como la baja cobertura en los medios de comunicación televisivos, como signos de que se debe reenfocar la promoción del evento anual.
"Tenemos que hacer conexiones para la presentación masiva de este evento de manera permanente", dijo. "En cuanto a los objetivos de CADE, yo pienso que viendo el programa, creo que la nota es alrededor de 4 de 5".
A juicio de Sánchez Fábrega, no quedó claro cómo los candidatos presidenciales manejarán el tema de la competitividad. "Si ese fue un objetivo de la conferencia, entonces no se logró", sentenció.