sábado 15 de marzo de 2008

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  AL CIERRE

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Prescripción de caso Adelag

Florencio Gálvez F. | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Instalaciones del antiguo Triángulo, ubicado en la Avenida Ricardo J. Alfaro.

El caso relacionado a la quiebra del Grupo Adelag, ya prescribió, señaló el abogado Alejandro Watson.

"Te puedo ser enfático que ese caso ya prescribió, pues el día 18 de marzo del 2002, el Juzgado XVII Civil extendió la quiebra del Grupo Adelag a los hermanos Carlos y Aquilino de la Guardia", precisó el letrado, quien en la actualidad defiende a Aquilino.

"O sea el próximo martes 18 de marzo se cumplen los seis años, la justicia tiene que ser ciega y correcta, en este caso no queda otra cosa que el día 18 de marzo que la Corte Suprema de Justicia debe declarar la prescripción de la acción", indicó.

El Grupo Adelag mantenía deudas por $120 millones con cerca de 23 acreedores, entre ellos, los bancos General, Continental, del Istmo, Nacional de París, Lloyds Bank, Hamilton Bank y Santander Central Hispano.

Se alega que éstos lograron recuperar $70 millones con la venta de las propiedades del conglomerado que incluía al almacén El Triángulo, El Eléctrico, Financiera El Roble y otros negocios.

Según Alejandro Watson, lo que pasa es que los demandantes son unos bancos y han presionado al sistema de justicia al igual que abogados que han presionado a través de los medios de comunicación social tratando de ver cómo se viola la ley.

 

    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Grupos indígenas divididos por proyectos hidroeléctricos

Más de dos millones tenían panameños detenidos

Británico que fingió su muerte se declara culpable de engaño



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados