Sólo siete de 70 consorcios interesados en la construcción del Metro de Panamá acudieron ayer al acto de precalificación para desarrollar ese proyecto, cuyo costo se estima entre 1,000 y 1,500 millones de dólares.
Las empresas mundialmente conocedoras en construcción de metros y trenes que entregaron sus propuestas fueron: Consorcio CIMA, Consorcio Línea 1, Consorcio SNC Lavalín International Inc, Grupo Italiano Metro Panamá, Panametro, Metro de Panamá y PTY Metro.
El Consorcio Cima lo integran Acciona Infraestructura, Mitsubishi Corporation, Mitsubishi Heavy Industries, Constructora ICA, Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles.
El Consorcio Línea Uno, compuesto por la brasileña Constructora Norberto Odebrecht y la española Fomento de Construcciones.
El consorcio SNC Lovalin International Inc es un solo grupo canadiense que desarrollaría la obra.
El Grupo Italiano Metro de Panamá está representado por Impregilo SPA, Astaldi SPA y Ghella SPA.
El Consorcio Panametro que incluye al Grupo Isolux Corsan (España), Carso Infraestructura (del magnate Carlos Slim) y Construcción S.A.B. y Vinci Construction Grands Proyets (Francia).
Consorcio Metro de Panamá conformado por: Constructora Queiroz Galvao (Brasil), Siemens AG. (Alemania).
Consorcio Pty -Metro integrado por: Catic Beijing CO LTD, China Railway Electrification Bureau CO LTD, Grupo Pantersa SL, CCCC Second Highway Engineering CO LTD.
El Metro tendrá una ruta de 14 kilómetros desde la terminal de autobuses de Albrook hasta el Centro Comercial Los Andes. La obra incluye 16 estaciones. El trayecto debe completarse en 30 minutos.