Los padres de familia no están dispuestos a que el periodo escolar se vea accidentado con una huelga ante las claras amenazas de grupos magisteriales que adversan la transformación curricular.
Aixa Gómez, presidenta de la Confederación de Padres de Familia de Panamá, y otros representantes advirtieron que no es posible que siempre que se hagan cambios curriculares, inmediatamente algunos educadores se "opongan por oponer".
Gómez dijo abiertamente que apoyan los cambios curriculares; sin embargo, estarán alerta ante los resultados de esta nueva propuesta.
Instó a los gremios magisteriales a mantenerse en la mesa de negociación, única forma de poder proponer los cambios a la iniciativa curricular y convertirse en vigilantes para que el Ministerio de Educación ejecute la propuesta de manera correcta.
Añadió que hay aspectos que se deben revisar, principalmente los nuevos bachilleratos, por eso es necesario que todos nos mantengamos dialogando.
En tanto, Leopoldo Lester, presidente de la Asociación de Padres y Madres de Familia del Instituto Nacional, dijo que llegó el momento que los padres de familia defendamos la educación de nuestros hijos.
Puntualizó que en el tema educativo hay tres ejes fundamentales: educadores, padres de familia y la institución. Cada uno de ellos tiene responsabilidad y mucho que aportar para beneficio de la educación.