S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


 

CRITICA
 


  NACIONAL

Share/Bookmark

Denuncian despidos masivos en SENADIS

Carlos Estrada Aguilar | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Los afectados afirmaron que interpondrán ante el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo formal denuncia de los supuestos malos manejos. (Foto: Omar Batista / EPASA)

Unos 22 funcionarios de la Secretaría Nacional de Discapacitados (SENADIS) fueron despedidos por instrucción del director de la institución, Manuel de Jesús Campos, quien supuestamente alegó que el despido masivo era por orden del Ministro de Desarrollo Social (MIDES), Guillermo Ferrufino, y el propio presidente Ricardo Martinelli.

Rubén Elías Moreira, miembro del grupo de 22 ex funcionarios destituidos, denunció ayer ante la Comisión de la Mujer de la Asamblea, que los despidos promovidos por Campos son de servidores que desempeñaban funciones de mantenimiento, seguridad, conductores y aseadores que devengaban salarios bajos que constituían un apoyo para atender las necesidades de un familiar discapacitado.

"El señor Campos se limpió las manos y dijo que el que había ordenado los despidos era el ministro Ferrufino y el señor presidente Martinelli.. y eso es mentira", afirmó Moreira.

Vinculado a este tema, en la Asamblea Nacional se discute un proyecto de ley que acorta el período de nombramiento del director de la SENADIS de 10 a 5 años.




OTROS TITULARES

Denuncian despidos masivos en SENADIS

Renegocian tarifas para publicidad estatal

Abogan por el cambio y no por una huelga

Embajada no responde a solicitud de expedientes médicos

Falta de camiones obliga a personal a recoger la basura con sus manos

EU seguirá buscando TLC con Panamá

EE.UU: Panamá es boca del embudo de los carteles

Siete van por el Metro

 


 

  



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos losderechos reservados