La carencia de equipo rodante y una deuda morosa que alcanza los 51 millones de dólares obliga al personal de la Dirección Metropolitana de Aseo (DIMAUD) a recoger la basura con sus propias manos.
Para la recolección de unas 1,500 toneladas diarias de basura en una cobertura de 144 rutas, sólo cuenta con 24 camiones y 12 de ellos alquilados.
Ante la caótica situación, la Dirección de Aseo, a cargo de Harmodio Montaner, anunció la ejecución de medidas inmediatas y a largo plazo para optimizar el servicio de recolección y disposición de la basura en el área metropolitana.
Montaner explicó que invertirá 2.5 millones de dólares, en los que se incluye compra de piezas y refacciones que permitirán reparar 10 camiones compactadores, alquiler de equipo rodante por unos seis meses; y la compra de 2 camiones volquetes, 25 carros tipo 'pick up', 2 paneles de reparto y 2 minicargadores.
El funcionario manifestó que se han efectuado los actos de licitación y que la nueva flota puede estar en funcionamiento entre los meses de mayo y junio.