Durante el año 2008 mediante los operativos de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO) se levantaron actas de verificación a 2 mil 483 agentes económicos por infringir la Ley 45 de Protección al Consumidor y la Ley 6 de los Jubilados.
Cabe señalar que después de la ciudad capital, la provincia de Chiriquí registró la segunda mayor cantidad de establecimientos sancionados por comercializar productos vencidos o por no mantener la fecha de vencimiento; entre otra serie de faltas.
Alexis Ortega, director Regional de la ACODECO en Chiriquí, informó que por esta situación en concepto de multa en los comercios de los 13 distritos de la provincia, se llegó a recaudar la suma total de 80 mil 973 dólares, los cuales ingresaron a los fondos del Tesoro Nacional.
Informes de la ACODECO detallan, que los comercios sancionados cancelaron las multas impuestas por la entidad. En relación al 2006 y 2007, en el año que acaba de concluir se superó la cifra de recaudaciones en cuanto a multas.
La mayor falta en los agentes económicos, fue la presencia de 17 mil 032 productos sin precio a la vista. Además se detectaron durante el 2008, 12 mil 651 productos vencidos y 3 mil 660 artículos de consumo sin la fecha de vencimiento registrada.
"De igual forma se decomisaron 374 productos deteriorados y 16 productos que no mantenían la fecha clara", agregó Ortega.
Gran parte de los establecimientos sancionados son los minisúper y abarroterías administradas por ciudadanos de origen asiático. Sin embargo, también fueron sancionadas cadenas de supermercados y distribuidoras que realizan la actividad comercial al por mayor y por menor.
Por otro lado, se sancionaron a tres estaciones de combustible con multas de 5 mil dólares a cada una, por comercializar el diesel y la gasolina fuera del margen del decreto Ley Ejecutivo, donde se establecían los precios máximos de venta.
Ortega precisó, que estas multas serán contabilizadas en el informe del año 2009, ya que las estaciones sancionadas habían solicitado una apelación. Sin embargo, pese a la solicitud de la medida, se confirmaron las multas a estas empresas.