P: Sufro de disfunción eréctil, falta de energía y depresión leve, casi no tengo ganas de tener sexo. Mi esposa dice que es normal para un hombre retirado de 68 años, pero me siento miserable. ¿Me ayudarían los suplementos de testosterona?
R: Podrían. Gracias a los suplementos de testosterona, muchos hombres con estos síntomas se han dado cuenta que mejora la función sexual y aumenta la vitalidad. La testosterona también promueve el crecimiento de huesos y ayuda a reforzar los músculos. Y recientemente, algunos pequeños estudios han sugerido que podría reducir el riesgo para el varón de enfermedad cardiaca.
A pesar de ello, la mayoría de los expertos no apoyarían el uso rutinario de testosterona, excepto para los hombres que casi no tienen la suya propia. ¿Por qué? La posibilidad de efectos secundarios, como acné, calvicie, aumento de pecho, problemas para dormir y un posible aumento en el riesgo de desarrollar cáncer de próstata, es relativamente alta. Saber algunas cosas básicas podría ayudar:
En hombres, alrededor del 95 por ciento de la hormona está hecha en los testículos. Es responsable por la voz profunda, grandes músculos y vello facial y corporal.
Estimula el crecimiento de los genitales en la pubertad, juega un rol en la producción de esperma, alimenta el apetito sexual y contribuye a tener erecciones normales.
También fomenta la producción de los glóbulos rojos, y podría mejorar el humor y posiblemente la percepción.
Con el tiempo, la "maquinaria" que hace la testosterona se hace gradualmente menos efectiva. A principios de los 40 años la cantidad de testosterona que los hombres producen cae 1 por ciento al año.
La mayoría de los hombres permanecen en el promedio hormonal normal, pero algunos ancianos desarrollan síntomas de baja testosterona como los mencionados.
Los investigadores estiman que esta condición, denominada hipogonadismo, afecte a entre 2 y 6 millones de hombres en los Estados Unidos. Aunque sólo 5 por ciento de los hombres afectados por ello reciben tratamiento.
Parte del problema es el poco consenso que existe en lo que constituye la baja testosterona. La Sociedad de Endocrinólogos considera que baja testosterona es el nivel total de testosterona con menos de 300 ng
dl (nanogramos por decilitro), pero otras organizaciones y algunos médicos tienen niveles más bajos y más altos. No hay un nivel simple normal; "normal" va desde 300 ng/dl por encima de los 1.000 ng/dl. Además, los niveles de testosterona de un hombre varían a lo largo del día, complicando el diagnóstico.
Y no todo el mundo está de acuerdo con que el total de testosterona, la combinación de tres tipos de testosterona, es la mejor medida. Algunos médicos defienden que los niveles de testosterona libre, el tipo que está ya disponible para el uso de células, podría ser más exacto. Pero según el libro recientemente publicado "Testosterone for Life, " la controversia sobre las diferentes maneras de medir la testosterona libre ha llevado a muchos médicos a darse por vencidos con el test. Y hay muy poco acuerdo sobre si la complementación de testosterona tiene sentido o los riesgos que el paciente realmente enfrenta. Gran parte del debate se centra en la creencia de que puede causar cáncer de próstata.
Nuevas investigaciones podrían cambiar el pensamiento sobre los niveles de testosterona y la enfermedad cardiaca . Un estudio del 2007, por ejemplo, descubrió que hombres con los más altos niveles de testosterona tenían 30 por ciento menos de riesgo de morir de enfermedades cardiovasculares comparado a los hombres con los niveles más bajos. Otros estudios sugieren que la testosterona podría bajar la presión sanguínea, reducir el riesgo de ateroesclerosis y diabetes, y recortar los niveles de colesterol.
Con alguna evidencia de que la testosterona podría ser buena para el corazón, y mucha información mostrando que a algunas personas les podrían hacer sentirse bien, ¿por qué no dejar que todo el mundo lo tome? Se necesitan estudios hechos a largo plazo para confirmar sus beneficios reales, y que superan los riesgos. Pero para los hombres con signos y síntomas de hipogonadismo y los análisis de sangre mostrando bajos niveles de testosterona, a menudo los suplementos tienen sentido.
Empiece hablando con su médico sobre sus problemas de salud actuales, sus síntomas y cualquier historial familiar de cáncer de próstata. Pida analíticas para chequear la testosterona total y la libre; los análisis hechos a primera hora de la mañana son más exactos.
Antes de que pueda iniciar la complementación de testosterona, sin embargo, su médico le hará pruebas adicionales para descartar otras condiciones médicas y para chequear por cáncer de próstata. También debería hablar con su Médico para qué forma de tratamiento podría ser la mejor para usted.
Las formas más comunes de terapia de testosterona incluye geles que se aplican en la piel, parches que se aplican en el cuerpo una o dos veces por día, o inyecciones que se aplican cada pocas semanas en la consulta de su médico.
Asegúrese de discutir los riesgos y beneficios de la terapia de testosterona con su médico. La mayoría de los hombres con hipogonadismo se beneficiarían por el tratamiento, pero la mayoría de los hombres con niveles de testosteronas bajos o límite deberían esperar hasta que las nuevas investigaciones aseguren qué tratamiento es seguro y efectivo.
Según aprendieron las mujeres de sus estudios de terapia de reemplazo hormonal, los científicos tardan en acertar correctamente.