domingo 18 de enero de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

consultorio médico

sucesos

especiales


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 

GOTITAS DE SABOR
  EN LA COCINA


Relativo a la paella

Elizabeth de Juarez | Chef

Se denomina paella (del valenciano paella, sartén, y éste del latín patella, especie de vasija) a una receta de cocina a base de arroz, originaria de Valencia y algunas comarcas próximas como La Ribera, La Safor, Huerta de Valencia, etcétera.

RECIPIENTE USADO
La denominación de la paella procede del recipiente en que se prepara. La paella es una especie de sartén generalmente de hierro o acero, ancha con dos o más asas pequeñas, poca profundidad y gran superficie.

Su profundidad no suele ser mayor de unos cinco o seis centímetros y su diámetro varía, depende del número de comensales. Por ejemplo, la de cuarenta centímetros de diámetro es adecuada para cuatro personas.

El recipiente no es más que una sartén a la que se le ha quitado el mango y en su lugar se le ha fijado dos asas, una a cada lado, que ayudan a afianzarlo. Su diseño favorece a que se evapore el caldo, debido a su forma cóncava.

El recipiente fue el que prestó su nombre al plato cocinado en él, a causa de la reticencia retórica derivada de arroz cocinado en paella. A pesar de ello, fuera de la Comunidad Valenciana es común referirse al utensilio de cocina como "paellera". La Real Academia Española admite ambos vocablos.

 


    TITULARES

haga click para ampliar la imagen
Paella valenciana

haga click para ampliar la imagen
Torta a la mexicana

Hongos en escabeche



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados