El sector industrial panameño apuesta al "Plan de Producción Más Limpia", proyecto que impulsa la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) como una alternativa para disminuir la generación de desechos, reducir el impacto del cambio climático y minimizar los costos de producción, dentro de la actividad que desarrollan.
La empresa avícola Toledano S.A. es una de estas industrias que ha obtenido grandes logros, a través de la implementación de tecnología en las tres galeras para la cría de pollos de engorde y producción de carne, que se localizan en el finca Bod, en La Chorrera.
Los beneficios se perciben por sí solos, cuando en estas tres galeras el costo de la energía eléctrica se ha reducido en un 42% dentro de la operación de producción, a través del uso computarizado de controles automáticos de temperatura, iluminación, aislantes y selladores.
El uso de la tecnología permite el desarrollo y cría de más de 90 mil aves que se concentran en las galeras hasta llegar al mercado nacional como carne avícola de alta calidad, como resultado de un ambiente, en el que además se cumple con estrictas normas de bioseguridad, control de alimentación y visitas periódicas de los veterinarios.
Marlen Durán, auditora de la empresa Toledano, destacó que a un año de poner en funcionamiento el servicio de la tecnología en la granja, el ahorro en el costo de energía eléctrica es de 4 mil dólares mensuales.
Dijo que la construcción y equipamiento de las tres galeras suman unos 60 mil dólares y la proyección es llevar esta tecnología a todas las demás fincas. Comentó que están trabajando en el compostaje, elaboración de abono orgánico mediante la utilización de restos de alas, patas y vísceras de pollos, a fin de reutilizarlos en las granjas y para la comercialización para el uso de la agricultura.
"Nuestro norte es "panameñizar" las nuevas tecnologías y aplicarlas a las medidas y necesidades de la industria nacional", indicó.
DETALLES
La empresa Toledano ha ganado premios a la "Producción Más Limpia", mediante el proyecto "Reducción del consumo de energía eléctrica a través del uso de controladores de temperatura y aislamiento en la granja de pollo y engorde".