Los panameños no están tomando en serio el asunto del dengue, pues los casos clásicos van en aumento y se sigue tirando basura a las calles.
El año que se fue nos dejó un total de 3 mil 36 casos. Solamente el mes de diciembre se acumularon un total de 837 casos que causaron alarma entre las autoridades de Salud, lo cual demuestra que hay que ser más agresivos para evitar que el dengue tome forma hemorrágica y mate a muchos panameños.
Es asunto es tan serio que se está hablando de incrementos escalofriantes del 1000% hasta 2000%, situación que podría perjudicar a muchos.
Hay que tomar conciencia. Tanto las autoridades como la comunidad deben actuar con prontitud para evitar que existan más criaderos del mosquito transmisor del dengue hemorrágico. La ciudadanía debe unirse a realizar operativos de limpieza y las autoridades deben otorgar las herramientas para ello.
Los distritos con mayor peligro hasta ahora son Arraiján y San Miguelito. En ambos hay que actuar rápido para evitar acumulación de basura.
Todos bebemos estar conscientes que el dengue hemorrágico puede aparecer precedido o no de un dengue clásico. En esta forma de dengue también hay fiebre y malestar general, además se pueden presentar hemorragias y éstas pueden ser leves o intensas, externas o internas.
Las alteraciones en los líquidos corporales pueden manifestarse en forma de acumulación de líquidos en diferentes partes del organismo. Esta presentación del Dengue siempre deberá manejarse por un médico y generalmente en área hospitalaria, donde se valora si el manejo es ambulatorio u hospitalario, pero es necesario que todos acudan a un médico.