viernes 5 de enero de 2007

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

provincias

sport

el mundo

viva

eva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  COMUNIDAD

INNOVACION: REVELACION DEL INSTITUTO ONCOLOGICO
Panamá pionero en cirugía laparoscópica

Juan Limachi | Crítica en Línea

Imagen foto

Durante la exposición de los beneficios. (Foto: Micaela Alvarado / EPASA)

Panamá es pionero en la incorporación de la técnica de cirugía laparoscópica a nivel de Centroamérica, en los casos de Cáncer, destacó ayer el director del Instituto Oncológico Nacional (ION).

De acuerdo al especialista, los beneficios son el menor tiempo de estadía hospitalaria y la reducción del tiempo de recuperación de los pacientes, en comparación con las cirugías tradicionales.

Hasta el momento, más de 50 pacientes con cáncer han sido sometidos a este método quirúrgico en el ION con bastante éxito, desde el 2003.

El jefe de Cirugía de este instituto, Ricardo Pereira, subrayó que el tratamiento exige una terapia efectiva como ofrece la laparoscopia, que consiste en la apertura de tres o cuatro agujeros mediante el cual se insertan pinzas altamente sensibles hasta los órganos afectados, monitoreados desde una pantalla.

"Con este objetivo, se ha creado la Unidad de Cirugía Mínimamente Invasiva, en todos los departamentos quirúrgicos de esta institución", indicó.

Según el ginecólogo Aníbal Villarreal, esta técnica que en los últimos años se ha desarrollado ampliamente en Panamá, realmente se inicio hace más de cincuenta años, pero es la última década que ha cogido auge en su aplicación.

"Los cirujanos, cada vez más, se dieron cuenta que se podía ir incrementando su uso y hoy en día es rarísimo el procedimiento que no se pueda hacer por vía laparoscópica, desde el punto de vista ginecológico, con excepción de la cesárea", dijo.

Por su parte, el doctor Carlos Magno también destacó las ventajas de la aplicación de esta técnica quirúrgica en la cirugía abdominal con los mismos resultados satisfactorios que la cirugía tradicional.

"Gracias a este método moderno, los pacientes que se someten a operaciones se pueden ir a sus casa a solo dos días después de ser intervenidos, cuando antes tenían que quedarse de 7 a 8 días".

 

    TITULARES

Imagen foto
Continúa demolición y limpieza de escombros en Calle 13

Calendario de pago de las pensiones alimenticias en la CGR

Imagen foto
CSS licita nuevo pabellón para policlínica de Juan Díaz

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2007, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados