Los petardos que se pensaban soltaría ayer contra la actual dirigencia del PRD, el expresidente Ernesto Pérez Balladares tendrán que esperar, ya que ayer aseguró que los gobiernos que encabeza este partido han "demostrado ser los más aptos para dar solución a los problemas de los panameños".
En una interesante intervención en el programa que dirige Mario Velásquez en KW Continente, "El Toro" reconoció que pese a las críticas que se le hagan a la gestión de Martín Torrijos, ésta ha conseguido logros importantes para los panameños, tales y como son el TLC con Estados Unidos y la puesta en ejecución del proyecto de ampliación del Canal.
Pérez Balladares, quien suena como uno de los aspirantes a la candidatura presidencial por el PRD en los próximos comicios, dijo que su primera opción es llegar a la directiva de este partido en el próximo consejo ejecutivo nacional y luego vendrá la segunda parte, que sería buscar ganar las primarias para entonces trazar la vista en las elecciones del 2009.
Así mismo dijo no temer al costo político que podría traer el ser el candidato del oficialismo, ya que "se ha hecho un buen gobierno y para nada esto afectaría su posible candidatura".
Durante su intervención, Pérez Balladares hizo un aparte en sus halagos al PRD y se mostró preocupado por la suerte de los más de mil millones de dólares que se sumaron en concepto de las leyes tributarias y lo que aportó el Canal al Estado, ya que no se conocen las obras en las que este dinero se utilizará en beneficio del pueblo en su conjunto.
La personalidad de Ernesto Pérez Balladares en muy comentada en los corrillos, y no son solo unos cuantos perredés los que han criticado su prepotencia, la cual para muchos fue una de las causas esencial del rechazo que a unos meses de culminar su gestión 2004-2009 le expresó el pueblo al rechazar tajantemente el proyecto de reelección presidencial.
"No soy prepotente y las personas que me conocen saben que no soy una persona orgullosa", dijo "El Toro", quien resaltó que quizás muchos lo han catalogado de esa manera por la seguridad con que se expresa ante un tema determinado.
De igual manera, lamentó la situación que se vive en la Asamblea de Diputados, donde este Órgano del Estado enfrenta una de las peores crisis en materia de credibilidad en toda su historia.
Es necesario que se hagan algunos cambios en el sistema y que los diputados tengan la oportunidad de citar al presidente de la república para que explique lo que está haciendo y no solamente que lo haga dos veces al año.