Díario Crítica
Respetados Periodistas
E. S. D.
El día martes 2 se publicó la siguiente información en portada bajo el título: "Milagro de año nuevo" y cuyo texto decía: Un ciudadano se convirtió ayer en héroe, luego de salvar de una muerte segura a una niña.
Varios testigos alegaron que el héroe se percató de la situación y fue corriendo a sacarla de la playa de Veracruz.
Se conoció que la menor fue identificada como Yasrinet Valdespino, de 4 años de edad, y que la misma fue llevada a un hospital de Veracruz, donde fue canalizada y está fuera de peligro. El hecho ocurrió a las 2:45 p.m. de ayer.
Sobre este particular deseo comunicar que por años la Playa de Veracruz ha formado parte de las áreas de vigilancia que la Cruz Roja Panameña custodia los domingos de la temporada seca. Al ser un civil y sin entrenamiento en salvamento acuático el que realizara el rescate de una niña; pudiendo haber caído en la situación de peligro; nos hace pensar que la Cruz Roja Panameña no está lista para llevar a cabo el operativo de vigilancia de playas.
Esto da más valor al Proyecto de Ley # 101 que, entre otras cosas, establece la obligatoriedad de contratar y equipar Cuerpos de Guardavidas en cada uno de los municipios que administran playas, lo que garantizaría la seguridad de los bañistas, sino todo el año, al menos gran parte del mismo y no solo durante la temporada seca que es cuando se dan los servicios de Cruz Roja y SINAPROC, que han demostrado ser ineficientes por insuficiencia de recursos.
Lamentablemente la Ley del Salvamento Acuático fue aprobada a finales del 2005, objetada hace poco menos de un año y ni la una ni la otra institución hicieron nada para que en el período de sesiones de marzo a junio del 2006 se hiciera algo para que se aprobara la norma. Será porque no quieren perder personal voluntario para perpetuar un servicio de vigilancia que ya es inoperante porque no puede cubrir todos los balnearios del país? Y quien para que preocuparse por que los Guardavidas sean reconocidos y remunerados, si siempre van a haber voluntarios que brinden el servicio?
Atentamente,
Nelson Antonio Lara
Presidente Ejecutivo
Asociación de Guardavidas de Panamá
Móvil: (507) 6729 - 2727