Ante la prohibición por parte de los Estados Unidos de la importación de camarones de mar procedentes de Panamá, que comenzará a regir a partir del 5 de enero, el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) realiza fuertes operativos para detectar a los pesqueros y camaroneros que no cuenten y utilicen la malla TED.
PATRULLAJES
Esta malla es un tipo de seguridad que permite que las tortugas marinas y otras especies marinas en vías de extinción sobrevivan a las redes de los barcos.
Al respecto, el director de inteligencia naval, Ovidio Escudero Castillo, indicó que estos patrullajes para detectar el uso de la malla TED se han estado aplicando desde hace mucho tiempo por un acuerdo con la comunidad pesquera, pero los barcos poseen la malla pero no le dan el uso apropiado.
"Al trascurrir el tiempo hemos notado que los camaroneros no utilizan correctamente el aparato", enfatizó Escudero.
TEMPORADA BUENA
Escudero manifestó que como la temporada es buena para esta época se han intensificado las operaciones que a parte de la revisión de la malla TED, incluyen otros aspectos como la revisión del listado de pasajeros y los permisos de pesca.
Las autoridades competentes esperan llegar a un acuerdo que siga permitiendo las importaciones de camarones panameños que representan una fuerte fuente de ingresos en la economía nacional.