El 2004 será recordado por los amantes del motocross nacional como un año especial. Las fuertes disputas en cada categoría del ranking nacional, el estreno de una nueva pista y la participación de un gran número de corredores en cada competencia, son los puntos de referencia para llegar a esa conclusión.
Sin lugar a dudas, el motocross sigue teniendo un gran auge entre los panameños y el número de sus seguidores sube como la espuma. Una prueba fehaciente de ello es que cada vez son más las personas que acuden a presenciar las pruebas válidas del campeonato nacional y todos los días son más los patrocinadores que se suman a este engranaje deportivo.
Ayer, se realizó la premiación a los valores del año en este emocionante deporte. Veamos algunos datos de interés sobre la temporada que recientemente culminó y lo que depara el año entrante.
LO MEJOR DEL AÑO
Para Germán Villarreta, presidente de la Unión Panameña de Motociclismo (UPM), lo más destacable de esta temporada fue que se cumplieron las metas trazadas por esa organización. "Se realizaron todas las fechas programadas (tres de verano y 6 del campeonato nacional). Además hemos subido el nivel en todas las categorías y ya las carreras no son aburridas", agregó el dirigente.
Villarreta agregó que las disputas por el título en las categorías: 50, 65, 85 y 125 "A" cc, pusieron el toque de emoción a cada una de las fechas realizadas.
Por último, la inauguración de la nueva pista MPH - Camping Resort de Chilibre aseguró el éxito de la temporada.
LAS FIGURAS
El presidente de la UPM no se atrevió a definir a un sólo corredor como la figura del año en ese deporte. Por el contrario, manifestó que son dignos de admirar los trabajos realizados por Miguel Villoldo y Daniel Hanna (en 125 cc "A"), quienes se enfrascaron en una cerrada pugna por el campeonato, que al final fue a parar a las manos del primero.
También vale la pena mencionar los trabajos de Scott Barrera, Eduardo Stevenson, Gerardo Pitty, Marco Ameglio y Guillermo Ferrufino, entre otros.
PLANES PARA EL 2005
Entre los planes para el 2005 están:
Realizar carreras nocturnas de supercrooss en la pista de Chilibre.
Mejorar las condiciones de las diferentes pistas de todo el país para beneficio de los fanáticos y de los corredores.
Realizar entre 10 a 12 carreras en todo el año, en todas las pistas del país y sobre todo regresar a la pista "Coquito" de Chiriquí.
Asistir a varios congresos de la Unión Latinoamericana de Motociclismo (ULM) y enviar delegaciones a las diferentes eventos Latinoamericanos que se realizarán.
Tratar de internacionalizar las carreras nacionales, trayendo la mayor cantidad de corredores de afuera para que compitan en las pruebas del campeonato nacional.