La temporada está a punto de culminar. Se va un año y viene otro. Se va la derrota y la tristeza y viene la ilusión y la esperanza.
El 2005 será un año de deporte en general... habrá mucha expectativa por el fútbol y el hexagonal final, el mundial de béisbol mayor, el fútbol en la Sub-20 empezando el año, el boxeo y sus figuras a nivel de campeonatos mundiales, el voleibol a otro nivel y muchas cosas más.
El 2004 no fue fácil. Miguel Callist fue desinflado por el mongol Lavka Sim en una pelea de título mundial; los juveniles panameños de béisbol fueron sorprendidos robando en el Mundial de Taiwan; Estados Unidos nos rellenó el saco y como si fuera poco en el fútbol, el jefe de la FIFA Sepp Blatter develó una placa y no había placa en el Proyecto Gol.
El deporte panameño se presentó en carne y hueso, cuando en el nacional de atletismo los corredores de Bocas del Toro se tiraron a la pista a correr sin zapatos deportivos, hecho que le partió el alma al internacional Bayano Kamani que tan sólo unos días atrás había corrido con zapatos Nike de última tecnología en la pista de lujo del Estadio Olímpico de Atenas.
La misma cara desnuda de nuestro deporte se paseó por el fútbol de Rotarios y los jugadores de Darién sin "guayos" para jugar.
La sonrisa vuelve a la cara con la charla de Eileen Coparropa, la Sirena de Oro, a cientos de niños en la piscina que lleva su nombre, como un ejemplo de toda una juventud sana y dedicada al deporte.
La improvisación y la falta de entrenamiento se reflejó en la Vuelta Internacional a Costa Rica, donde uno de seis pedalistas termina la prueba y en el último lugar. ¡Vergüenza Deportiva!
El voleibol masculino festeja la corona centroamericana, pero se emborracha de dolor por no poder enviar al equipo femenino a la misma fiesta deportiva. Venezuela inyectó doble dosis de tristeza al ganarnos en tres torneos internacionales a la hora de definir las coronas en béisbol de categorías menores, pero en la categoría infantil Metro sacó las garras y se fue a Williamsport, donde hizo una gran presentación.
Nadie pudo con "La Araña" Vásquez, tampoco con el "Loco" Mosquera... en el boxeo, regresó el "Púas" y no sé a dónde va... ese es el deporte. Triste, loco... a veces alegre, motivador y en unas ocasiones, simplemente ¡Grande! ¡Viva el béisbol!