La historia de todo el pueblo de Antón se concentra en la Casa de la Cultura ubicada en este distrito. Un sitio para visitar y conocer las tradiciones y la idiosincrasia del pueblo antonero que celebra con mucho orgullo el 'Festival Nacional del Toro Guapo'.
La Casa Museo o Casa de la Cultura de Antón se ha convertido en un sitio de encuentro para la comunidad antonera y coclesana, pues es allí donde turistas nacionales y extranjeros van en busca de información sobre el 'Festival Nacional de Toro Guapo' y porque este pueblo tiene tradiciones que lo distingue en toda la provincia de Coclé.
Sin embargo, los visitantes aseguran que además de ser sitio de interés cultural, se ha convertido en un atractivo turístico para nacionales y extranjeros, quienes quedan admirados con la historia y tradiciones que la Casa de la Cultura recoge de las costumbres del pueblo antonero y de áreas aledañas del distrito de Antón.
Desde 1997, esta casa museo fue abierta al público y cuenta con ocho salas de exhibición; sin embargo, fue edificada en madera y zinc acanalado en 1927, por la familia Ibáñez.
La casa de la cultura, sin embargo, también presenta algunas necesidades para su mantenimiento que implica unos mil balboas mensuales y es por ello que los antoneros piden ayuda al INAC para que se les dé un apoyo y se conserve este patrimonio histórico como lo es la casa de la cultura de Antón.