La Comisión de Alto Nivel anunció que la última alternativa para salvar la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles es la contratación directa de una empresa que esté interesada en invertir y reactivar la actividad bananera.
A partir de la fecha se inician conversaciones con las empresas interesadas para escoger la que mejor oferte para la reactivación bananera u otro rubro que permita la actividad agrícola en el sector.
El interventor de COOSEMUPAR, José Carlos Elizondro señaló que, hasta el momento, hay tres empresas interesadas en invertir y con las cuales se iniciarán conversaciones de manera inmediata.
Las empresas que desean negociar con la comisión son: Platanera del Barú, CEDIT y el empresario panameño Anel Flores.
El pasado martes, la comisión rechazó la propuesta presentada por la empresa Italiana Centro de Distribución de Toscana (CEDIT), por no ajustarse a los parámetros mínimos establecidos en el pliego de cargos.
El interventor de COOSEMUPAR, José Carlos Elizondro, señaló que se enviarán las notas respectivas a estas empresas para que conozcan cuáles son las condiciones básicas para poder invertir y reactivar la actividad en las más de 4 mil hectáreas con que se cuentan.