Mairon Aneth Vega Díaz jamás se imaginó que su entusiasmo y su afán por participar en distintos certámenes literarios a nivel estudiantil, la llevarían al V Concurso Hispanoamericano de Ortografía.
Cuenta que desde que entró a la escuela siempre participaba de los concursos de poesía y oratoria, pero en su etapa secundaria lo hizo en varios de ortografía y desde entonces quizás ya venía preparándose.
OPORTUNA ACLARACION
Ella indicó que, a pesar de haber realizado una participación exitosa, se siente mal porque algunos medios han publicado que ella ocupó el cuarto puesto, cuando en el concurso realizado en Quito, Ecuador, sólo se hizo mención de los tres primeros lugares que correspondieron a Roxana Aragón (España), Felipe Fong (Chile), y Elizabeth Lázaro (Ecuador). Al resto se les entregó certificado de participación.
Hizo la aclaración porque no quiere que este hecho se preste para mal entendidos, y porque a pesar de que no clasificó entre los ganadores, siente que dejó muy en alto el nombre de Panamá.
Nos cuenta que fue una experiencia maravillosa, porque de cierto modo se aprendieron cosas distintas de otras culturas.
DE LA COMPETENCIA
De los 20 jóvenes convocados para el concurso, se presentaron 16 para representar su país, faltando los delegados de Argentina, Bolivia, Colombia y Uruguay.
La competencia consistía en seleccionar números al azar para determinar los estudiantes que participarían en pareja, posteriormente se seleccionaba el sobre que contenía el número de palabras con su respectivo significado, el cual se le entregaba al moderador, luego se procedía a dictar el significado para que los estudiantes escribieran la palabra correcta. Todo reflejado a través de una pantalla gigante para que el jurado y los asistentes observaran todo.
Desde noviembre dedicaba unas cuantas horas al día para prepararse, sin abandonar sus relaciones como estudiante.
MAS DE MAIRON
Mairon Vega, darienita de 17 años, se define como una persona luchadora a la que le gusta esforzarse por alcanzar sus metas, y tiene el lema, "no importa cuántas veces caiga, lo importante es cuántas veces te puedas levantar y seguir adelante."
A lo largo de su vida estudiantil ha participado en concursos de poesía y oratoria, además de practicar el voleibol, que es uno de sus deportes favoritos.
La idea de que asistir al concurso de ortografía a nivel de VI año, fue de un grupo de profesoras y al resultar ganadora, se le presenta la oportunidad de viajar hasta Ecuador para representar a Panamá.
Siente que desde sexto grado ha obtenido las metas que ha querido: Terminar satisfactoriamente sus materias, y en segundo, graduarse con alto índice de honor.
Entre sus metas está participar en el grupo juvenil de la Iglesia, desarrollar proyectos en el que se destaquen los valores de la juventud y la niñez, además poder completar la carrera de psicología.
MUCHO APOYO
El apoyo que ha recibido por parte de sus familiares, en especial de su madre Máxima Díaz, de sus amigos y profesores, ha sido enorme, y eso es lo que le daba la fortaleza necesaria para seguir siempre adelante.
En este aspecto, su madre dijo que se siente orgullosa de los logros que ha obtenido su hija, sobre todo porque los padres se esfuerzan por dar lo mejor a sus hijos.
Mairon puntualizó que aunque no lo parezca, toda persona tiene un proyecto en mente por el que se tiene que trabajar al máximo para conseguirlo.