Con las fiestas de fin de año, las libritas de más nunca faltan. ¿Quién se puede resistir al delicioso jamón, pavo, tamal, en fin, todo ese gran banquete? ¡Nadie!
Pero el problema está cuando pasan estas fechas y queremos regresar a nuestro peso. Muchas mujeres -y hombres también- recurren a dietas drásticas y peligrosas que ponen en riesgo su salud.
Consultamos a la Dra. Itzel Velásquez, Especialista en Nutrición del Centro Médico San Fernando, quien nos da unas recomendaciones para comer saludablemente en las fiestas navideña y explica los efecto que pueden tener las dietas rápidas.
RAPIDAS Y MORTALES
El afán por perder esas libras de más, te lleva a realizar dietas exageradas, que te matan de hambre y ocasiona estragos en tu organismo: Se baja el azúcar; puedes sufrir de vitaminosis, que es cualquier enfermedad producida por la carencia de vitaminas; se producen mareos y debilidad. También los ayunos pueden traer problemas gástricos.
Cuando se deja este tipo de dieta, se engorda más que si hubiera comido normalmente.
PARA NO PASARTE
Toma nota de estos consejos y así no recurrir a remedios drásticos y poco confiables:
CONTROLA TU AGENDA: En estas fechas siempre se reciben muchas invitaciones a fiestas, así que no asistas a todas.
LIMITA EL TIEMPO EN LAS FIESTAS: No llegues temprano. Si te dicen que la fiesta es de 8 de la noche a 2 de la mañana, llega a las 10, así no estarás comiendo y bebiendo toda la reunión.
CREA LA TRADICIÓN DE CELEBRAR CON MENOS COMIDA: Distráete en otras actividades: Sal de compras, decora el arbolito, baila; que la familia se reúna con otros objetivos, que no sea sólo comer.
COME LA COMIDA PRINCIPAL Y NO LAS ENTRADAS: evita las boquitas y otras cosas que brindan, ya que se va sumando calorías.
MODIFICA LAS RECETAS SIN SACRIFICAR EL SABOR: Se pueden cambiar con ingredientes dietéticos. Por ejemplo: en el ron ponche, reemplazar la leche evaporada por la que es 0 grasa y endulzar con edulcorantes en lugar de azúcar refinada. El jamón esta saturado en grasas por naturaleza, para no añadirle más calorías, usa jugos light, en vez de los concentrados y menos azúcar morena.
NO LLEVES LOS SOBRANTES DE COMIDA A TU CASA: Cuando se va de visita siempre se brinda comida para llevar. Es mejor no aceptarla.
NO LLEGUES A LA CENA NAVIDEÑA CON HAMBRE: Toma agua o frutas antes de la comida, porque sino arrasarás con el plato.
COMPARTE EL POSTRE: Si el trozo de dulce de frutas es muy grande, repártelo con alguien.
EVITA LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS: El alcohol contiene calorías vacías, que no son necesarias, pero si engordan. Si vas a tomar algo, pide vino o cerveza de dieta, evita los cócteles y daiquiris.
SIÉNTATE LEJOS DE LA MESA DE LA COMIDA O BUFFET: Si estas cerca no te dará pena y te pararás a cada rato para servirte más. Trata de mantener siempre un vaso de agua o una copa de vino en la mano, así cuando te ofrezcan boquitas, tendrás las manos ocupadas.
COME DESPACIO: 20 minutos después de que te has sentado a comer, el cerebro manda la señal de saciedad, pero muchas veces se come tan rápido que antes de los 20 minutos ya has repetido.