domingo 26 de diciembre de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  AL CIERRE

ESPERANZA: TRANSPLANTES DE CORNEAS
Una luz en la oscuridad

Minerva Bethancourth | Crítica en Línea

Venir al mundo con todas tus facultades es una bendición de Dios, pero perder una de ellas debido algún accidente o enfermedad, es un golpe duro de afrontar.

Sin embargo, la medicina ofrece alternativas para solucionar un problema de dicha magnitud, como la perdida de la visión.

Decenas de personas están en lista, esperando que una córnea de un paciente cadavérico sea compatible con sus ojos.

El Hospital Santo Tomás (HST) se está especializando en el transplante de córnea, operación que se efectúa de forma diaria, expresó el Jefe de la Clínica de Ojos, Ricardo Velásquez.

La operación es ambulatoria. El paciente sólo requerirá como máximo dos días de observación, para posteriormente ser dado de alta. Luego sólo tendrá que esperar que transcurran entre seis a 12 meses para recuperar la visión en su totalidad.

El galeno sostuvo que el transplante de córnea es el más común y de mejor pronóstico de todos los transplantes de órganos. Dicha intervención consiste en remover parte central de la córnea dañada y reemplazarla con una córnea similar obtenida del ojo del donante.

Resaltó que el transplante tiene una probabilidad del 5 al 10 por ciento de ser rechazado.

Está situación de rechazo puede ocurrir durante los dos primeros años o puede registrarle episodios de rechazo varios años después del proceso post-operatorio.

Precisó que la córnea del donante es examinada por la Clínica de Ojos, aunque es imposible determinar con certeza, sí ella podrá permanecer clara después del transplante.

Agregó que sólo un pequeño porcentaje de córneas donadas no llegan alcanzar la transparencia después de la cirugía. Si esto llega a suceder, la córnea deberá ser transplantada nuevamente.

CLINICA DE OJOS
Esta instancia que opera dentro del Hospital se encarga de proveer las córneas donadas. Las mismas provienen de personas que han fallecido recientemente y quienes han autorizado el retiro de sus córneas.

Pasada esta fase, las córneas son examinadas para descartar enfermedades transmisibles como el SIDA, Hepatitis y Sífilis.

La clínica organiza la recolección y distribución de córneas donadas, las cuales deben ser transplantadas hasta el tercer día y octavo día después de fallecido el donante.

La medicina no desecha nada, ya que si las córneas que no son compatibles, se emplean para hacer otras investigaciones para beneficiar a los pacientes.

 

    TITULARES

Imagen foto
Defensoría quiere que padres irresponsables paguen

Le tiran la caballería a morosos con el Banco Hipotecario

Terrenos de Renta 5 podrían ayudar a disminuir déficit

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados