Con la llegada de la nueva temporada de cruceros a Colón con dos terminales portuarias para este tipo de embarcación, los comerciantes del área esperan que se puedan tener resultados satisfactorios para el comercio local y que no se lleven a los turistas a otros puntos del país en detrimento de los colonenses.
Jorge Araujo, presidente de la Cámara de Comercio de Colón, destacó que esperan que la llegada otra vez de turistas sea beneficiosa para el comercio informal y principalmente para los comerciantes de la provincia para que se logren los objetivos que se han trazado las personas que realizan actividades comerciales.
Araujo dijo que llamó poderosamente la atención el hecho de la semana pasada, cuando transportistas de otros puntos del país estaban trasladando a los visitantes a sitios de interés turístico, lo que provocó un confrontación con los transportistas colonenses, llegándose a un acuerdo que para la llegada de próximas embarcaciones se pueda mejorar.
"Lo importante es que se le brinde la oportunidad para que el turista baje pero más que nada que las autoridades ofrezcan la seguridad adecuada", señaló.
Indicó que el interés de los comercientes es que los turistas se queden en Colón y no se trasladen a otros sectores como se hace actualmente.
"Hemos conversado con la Policía Nacional para que el éxito en la seguridad de los turistas se pueda lograr", reiteró.
La temporada de cruceros en Colón se inició en septiembre pasado, con la
llegada del primer barco de visitantes a las instalaciones de Panama Ports Company que tiene capacidad para recibir hasta cuatro cruceros simultáneamente, mientras que Colón 2000, en la Bahía de Manzanillo, recibió su primer buque a finales de octubre.