Dos contenedores con el mortal químico llamado dietilenglicol fueron retenidos ayer por funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y del Ministerio de Salud, en el puerto de Balboa, durante su paso por Panamá, supuestamente hacia Colombia.
Este veneno es recordado en Panamá por causar la peor tragedia en materia de salud pública en la historia republicana, con la muerte, hasta el momento, de 153 personas y cerca de tres mil afectados oficialmente.
La directora general de Aduanas, Gloria Moreno de López, indicó que la mortal sustancia fue ubicada mediante la documentación que traía y posteriormente se le solicitó a las autoridades del Ministerio de Salud que realizaran los exámenes pertinentes, cuyos resultados podrían estar en una semana.
Los contenedores con la sustancia procedían de Irán y tenían como destino Colombia, por lo que se procedió a dar el reporte correspondiente a ambas embajadas con las alertas pertinentes.
Se conoció que dentro de los dos contenedores iba una enorme tina, cuyo contenido era una bolsa con un polvo blanco de dicho químico.
El dietilenglicol es un alcohol industrial no apto para el consumo humano. En Panamá, fue utilizado en el año 2006 en lugar de glicerina pura en la elaboración de medicamentos hechos en los laboratorios de la Caja del Seguro Social (CSS).
El terror empezó a inicios del mes de octubre de ese año, cuando cientos de panameños eran hospitalizados luego de tener síntomas de intoxicación, que les causaron la muerte y a otros daños permanentes.
El Ministerio Público estima que el veneno fue consumido por al menos 6 mil personas.
La Fiscalía Superior Especial, a cargo del fiscal Dimas Guevara, le formuló cargos a 20 personas, de las cuales solamente una se mantiene detenida. Se trata del gerente de la empresa Grupo Medicom, que suministró la glicerina envenenada a la Caja del Seguro Social (CSS), Ángel De la Cruz.
El proceso judicial por este caso involucra una demanda internacional interpuesta en España en contra de la empresa Rasfer Internacional y su gerente, Asunción Criado, por vender el químico que causó la tragedia en territorio panameño.