Hoy en todo el país se celebra el patriótico Grito de Independencia dado en la Villa de Los Santos por la mítica Rufina Alfaro en 1821.
Desde Chiriquí hasta Darién, donde los santeños han echado raíces, habrá celebraciones.
Especialmente en la capital, siendo San Miguelito y Juan Díaz los puntos más reconocidos, mientras que en otras poblaciones más distantes habrá festejos de mucha tradición.
Aquí les ofreceremos el programa en cada una de estas áreas.
10 DE NOVIEMBRE EN LA CHORRERA
5:00 a.m. Salva de 21 cañonazos en la Plaza 10 de Noviembre.
7:00 a. m. Misa típica, Iglesia San Francisco De Paula.
8:00 a. m. Entrega de canastilla en el Hospital Nicolás A. Solano.
Acto Protocolar
Plaza 10 de noviembre.
9:00 Izada del Pabellón Nacional,
Invocación religiosa.
Himno del distrito de La Chorrera
Himno de Los Santos
Palabras por Orlando Domínguez, presidente del Comité Cívico y Cultural 10 de Noviembre de La Chorrera.
Palabras por el abanderado oficial, Fernando Zabala
Palabras por el orador oficial, Ariosto Velásquez
Himno Nacional
10:00 a.m. Desfile folklórico desde la Plaza 10 de Noviembre hasta la Feria de Internacional de La Chorrera
1:00 p.m., Concurso de Cantalantes Edilma "Tuty" González.
Sarao con Chimino Moreno y Joel Mendoza en el P. H.
En la vereda cervecera, discoteca, Grupo Musical Corta Cachos de La Arena de Chitré, Cumbia chorrerana con el hijo de Chía y su cumbia. Cantadera entre: Aníbal Delgado, Miguelito Cano, Kiko Rodríguez y las Guitarras de Junier Ramírez y Junier Cruz, acompañados por el violín de Eric Bonilla.
Hierra abierta.
CELEBRACION EN SAN MIGUELITO
A las 6:00 a.m. Dianas en la casa sede Adalberto Velásquez.
9:00 a.m. Acto protocolar presidido por el presidente de la Asociación de Santeños de San Miguelito, Benjamín Barrios, y la Novia 2011, Kenia Escudero Vergara.
Palabras por la abanderada principal, Dalia Bernal.
Condecoración Medalla Rufino Alfaro al músico tableño Roberto Fito Espino.
Entrega de enseña patria al abanderado de cada uno de los siete distritos de la provincia de Los Santos.
Palabras por la oradora de fondo, Aida Díaz.
CAÑITAS DE CHEPO
La celebración en esta pintoresca comunidad del distrito de Chepo se inicia desde las 6:00 a.m. en la Junta Comunal de Cañitas, con las tradicionales dianas. Seguido, a las 8:00 a.m., el acto protocolar en que las autoridades e invitados especiales harán homenaje correspondiente a la fecha.
Palabras por el abanderado principal, el alcalde Olmedo Barrios.
Palabras por el orador de fondo, Jorge Luis Espino.
9:00 a.m. inicio del desfile cívico desde la entrada del pueblo hasta la Junta Comunal.
FIESTAS EN JUAN DIAZ
Desde las 6:45 a.m. habrá fuegos artificiales en el Parque de Juan Díaz, seguido de una misa típica (Iglesia de la Virgen del Carmen) a las 7:00 a.m. y luego los actos protocolares desde las 8:30 a.m. A las 9:00 a.m. comenzarán los desfiles con la participación de diferentes colegios.