Boris Foguel encabeza otro escándalo en las celdas de lujo del 'Pabellón 7' de La Joyita y enfrenta un proceso por el delito de corrupción.
En horas de la mañana de ayer, martes, Foguel, detenido en Panamá desde el año 2000 por el delito de narcotráfico y quien es reconocido por ser parte de la banda "Los Camellos", ahora es investigado por tener en su poder una computadora portátil en su celda, teléfono celular, internet y un listado extenso detallado de los detenidos de La Joyita, además de oficios de notas internas del penal, de casos, entre otra información sensitiva.
El hecho se descubrió hace alrededor de tres meses, cuando en un allanamiento ordenado por el Ministerio Público se le detectó a Foguel la computadora laptop, reveló una fuente consultada.
La Fiscalía Auxiliar de la República solicitó a la Corte Suprema de Justicia autorizar al Ministerio Público hacer una inspección a la computadora, la cual fue ordenada.
En ella se encontraron documentos e información sobre los privados de libertad que se encuentran recluidos en La Joyita. Llamó la atención que estaban clasificados los nombres por pabellón, había fotografías del penal y de los detenidos, entre otras informaciones.
Foguel rindió ayer, martes, indagatoria en la Fiscalía Auxiliar de la República custodiado por un fuerte contingente policial.
En este caso también es investigado el mexicano Pedro Antonio Solís De La Cruz, quien fue fotografiado con el ex funcionario del Ministerio de Gobierno y Justicia, Eduardo "Rumba" Alfaro, quien tuvo que renunciar el pasado mes de mayo tras la petición del presidente de la República, Ricardo Martinelli.
Solís recientemente fue trasladado a una celda de máxima seguridad en la Policía Nacional de Ancón y ayer, en horas de la tarde, debía rendir una declaración en el expediente por el delito contra la administración pública.
Por su parte, el subteniente de la Policía, José Valdés, se encuentra también bajo investigación y se pidió su destitución del cargo, confirmó la fuente ligada a las investigaciones.
Se ha conocido que Boris Foguel ya estaba a punto de cumplir más de 11 años de prisión de la condena proferida por el delito de narcotráfico en su contra.
Trascendió, según los informes recabados en la investigación, que se planeaba una fuga en el penal de un extranjero.
A Foguel se le acusó, según información del año 2000, de actuar junto al ex corredor de autos, Bruno Chiappe, de ser el dueño de las 2,3 toneladas de droga que fueron detectadas en el Callao, Perú, el 1 de abril de 1999, y de los 681 kilos hallados en Bulgaria el 13 de agosto de 1998.
Sobre este caso, el director del Sistema Penitenciario Nacional, Luis Donadio, confirmó el hecho que involucra a Foguel y también la realización de una investigación interna.
Crítica conoció que se inició una investigación contra el Director del penal, al momento de ser detectada la computadora y la información de los detenidos que se mantenían en la laptop. También hay un expediente contra los custodios del 'Pabellón 7' de La Joyita.
ANTECEDENTES
En el 2009, se realizó el juicio por las celdas de lujo ubicadas en el 'Pabellón 7' de máxima seguridad de La Joyita.
El ex director del Sistema Penitenciario, Carlos Landero; el ex director de La Joyita, Vicente Chillambo, y el comisionado de la Policía Nacional, Omar Rentería, fueron investigados por el presunto delito contra la administración pública.