S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


inicio

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos

 

CRITICA
 
CUARTILLAS
  OPINIÓN


Comer

Milciades Ortíz | Catedrático

Con ojos "golosos" aspiré el delicioso olor que salía del hígado frito con cebollas... También miré los dos "pankakes" suavecitos y dorados.Era uno de esos "desayunos especiales" que disfrutaba uno o dos días a la semana. Debo decir que hay varios compatriotas que tienen ese hábito, de comer algo distinto a lo de "todos los días"...

¡Menos mal que no había visto la prensa!

Cuando una hora después revisé los periódicos. Casi "me frikeo" al leer que en Panamá hay medio millón de personas... ¡que sufren hambre!

Muchos de ellos viven en áreas remotas del interior, especialmente en las reservas indígenas.

Esa realidad es conocida desde mucho tiempo. Recuerdo que hace más de veinte años entrevisté al Dr. Cutberto Parillón.

Era director de Nutrición del Ministerio de Salud de esos años. Parillón fue compañero de estudio en la primaria y secundaria.

Ahora convertido en todo un experto en desnutrición, dijo que el sesenta y ocho por ciento de los niños panameños menores de cinco años.. ¡eran desnutridos!

Aclaro que este problema de la mala nutrición se daba en casi todos los países del mundo, incluyendo los "ricos".

Parte del problema: que no eran alimentados bien los niños. Por eso había que tratar el problema de manera general, incluyendo la familia y la comunidad.

Es lamentable que hayan pasado decenas de años, y sigue la desnutrición afectando a millones de niños en todo el mundo.

Aquí en Panamá se han hecho muchos proyectos, pero por lo visto los resultados no fueron los mejores.

Murió hace años el Dr. Parillón, pero esa entrevista la utilizo con mis alumnos de Periodismo. Es un ejemplo de que a veces los problemas actuales realmente son muy viejos...

Ahora los organismos internacionales advierten de esta situación, que puede afectar la inteligencia de los niños. Así se comprobó en Chile hace cuarenta años.

Y como las situaciones "modernas" tienen sus diferencias con el pasado, en estos momentos hay otro problema: el sobre peso. Muchos panameños engordamos porque no balanceamos las comidas y nos llenamos... ¡de masas!

Esta triste realidad me "aguó" la satisfacción del desayuno especial... menos mal que fue por poco tiempo...




OTROS TITULARES

¿Por qué no te callas?

Sin embargo, conspiro contra los demás

Gesta gloriosa del 10 de Noviembre de 1821

Comer

Limosneros y con garrote

El ojo que nunca duerme

Absurda violencia

 


 

  





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados