martes 8 de septiembre de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  VIDA NUEVA


añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
EL CUIDADO DENTAL DICE MUCHO DE UNA PERSONA
Préstele atención a su boca

Redacción | Vida Nueva, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Algunas personas consideran que la pérdida de piezas dentales es parte normal del envejecimiento.

Quizás una de las partes del cuerpo a la que menos tiempo se le dedica es a la boca, a pesar de que requiere un cuidado especial, sobre todo en la tercera edad, pues debe llevarse a cabo con regularidad para prevenir enfermedades dolorosas, pérdida de piezas dentales y masticación inadecuada.

Todavía muchas personas consideran que la pérdida de piezas dentales es parte normal del envejecimiento, pero habiendo llevado unos hábitos correctos durante toda la vida, con muchas posibilidades disfrutaríamos de una dentadura fuerte y sana toda la vida.

Si todavía estás a tiempo, he aquí unos consejos:

  • Lavar los dientes, por lo menos dos veces al día, empleando cepillo suave y pasta dental con flúor.
  • Reforzar la higiene con el uso de antiséptico bucal que posea agente antibacteriano.
  • Tomar 2 litros de agua (8 vasos) al día, pues la adecuada aportación de este líquido garantiza mejor producción de saliva; el mejor aliado contra el sarro.
  • No al tabaco, altera la química de la saliva.
  • Visite al dentista periódicamente.

Pero si no ha sido así, y el paso del tiempo ha hecho estragos en nuestros dientes, puede que necesites el auxilio de instrumentos especiales para reforzar o reemplazar dientes que han sufrido daño o se han perdido, no hay por qué preocuparse; actualmente la tecnología nos ofrece muchos avances que pasan totalmente desapercibidos y se alejan de las rudimentarias dentaduras postizas.

Los recursos más empleados son:

Corona o funda: Cubre por completo una pieza dental dañada, con el fin de protegerla y evitar que se fracture.
Implantes: Son pequeñas piezas de titanio que se fijan al maxilar inferior o superior y sirven como soporte para dientes artificiales. Permiten la colocación de una o más piezas y es la opción más efectiva, también la más cara.
Puentes: Se utilizan para reemplazar una o más piezas faltantes, cubriendo el espacio que han dejado las mismas.
Dentadura postiza: Puede cubrir parcial o completamente, y es removible, lo cual gracias a los novedosos adhesivos que podemos encontrar en el mercado no es ya un inconveniente.

Los implantes se acercan mejor a la sensación de dientes naturales, facilitan la masticación adecuada lo que nos ayuda a mejorar nuestra alimentación y también el habla y la apariencia.

 

    TITULARES

Ayúdalos a divertirse

Maquillaje en la tercera edad

Problemas con las arterias

La Época Dorada



linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados