martes 8 de septiembre de 2009

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

sport

el mundo

viva

vida nueva

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés

CRITICA
 


  POLITICA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Zar ordena suspensiónde exoneraciones

Carlos Estrada Aguilar ([email protected]) | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Fernando Núñez Fábrega indicó que es un hecho público la postura del Gobierno de Panamá de salir del PARLACEN, por lo que es un acto de "poca transparencia que estas personas (diputados) estén gestionando la entrega de vehículos exonerados de impuestos y ejerciendo un privilegio a sabiendas de la postura del Gobierno de retirarse del PARLACEN". (Foto: Jorge Silot / EPASA)

El Secretario del Consejo de Transparencia Contra la Corrupción, Fernando Núñez Fábrega, ordenó a la Directora de Aduanas, Gloria Moreno de López, suspender todas las tramitaciones de exoneración de impuesto para la importación de autos que realicen los diputados electos del PARLACEN para el periodo 2009-2014.

La instrucción no quedó allí, además solicitó que Aduanas cuantifique el monto total de la lesión patrimonial y que la Dirección General de Ingresos (DGI) proceda al cobro retroactivo de todas las exoneraciones de impuesto tramitadas en la última década por los miembros del Parlacen.

En su análisis, Núñez Fábrega determinó que desde 1999 la norma del Tratado Constitutivo del PARALCEN, que rige el aspecto de inmunidad y privilegios de los diputados, ha sido "indebidamente interpretada", generando un perjuicio económico contra el erario público.

Para el Zar Anticorrupción, los 20 diputados panameños tienen derecho a la inmunidad y exoneraciones fiscales que señala el Tratado Constitutivo en territorio guatemalteco como país sede del PARALCEN y no en Panamá como país nominador.

Argumentó que hasta la placa que reciben los diputados panameños del PARLACEN es un distintivo de Centroamérica expedida en Guatemala, lo que hace muy dudosa la interpretación de la que se ha valido Aduanas desde 1999 para darles a estas personas (los diputados) estos carros exonerados.

¿EXTRALIMITACION?
Entre tanto, el ex presidente del PARLACEN, Julio Palacios, enmarcó la acción de Núñez Fábrega como extralimitación de funciones.

"Este funcionario ha hecho de Magistrado de la Corte Suprema de Justicia al interpretar la constitucionalidad de un tratado internacional y hasta de Procurador de la Administración, cuando pretende interpretar las formas cómo se ejecutan las leyes", destacó Palacios.

Consideró que el Zar confirma las denuncias del PRD con relación a la persecución de sus dirigentes y ahora de sus diputados electos para el PARLACEN.

 

    TITULARES

Se escucha por ahí





linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2009, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados