Con una inversión de 2.3 millones de balboas en lo que va del año 2007, la provincia de Veraguas espera mejorar considerablemente su producción ganadera.
Así los dijo Erick Fidel Santamaría, viceministro del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) en la provincia de Veraguas.
Santamaría señaló que en la región se están ejecutando programas de control y erradicación del tórsalo en hatos bovinos, monitoreando las áreas de mayor impacto, a fin de bajar la prevalencia con la atención a 201 fincas.
Otro aspecto de suma importancia que se ejecuta en Veraguas, dijo Santamaría, es la liberación de 12 nuevas fincas de brucelosis bovina y se han renovado con la supervisión constante 95 fincas en el área.
Programas como el de pastos mejorados, un mejor semental, son algunos de los que se llevan adelante a fin de mejorar la genética del hato ganadero en la provincia.
El Viceministro del MIDA, Erick Fidel Santamaría, participó en el Consejo Provincial de la provincia de Veraguas donde resaltó que la institución ha realizado una inversión de 2.3 millones de balboas, en lo que va del año 2007, para la ejecución de varios programas en esta región.
Esta inversión, no incluye la parte financiera en los rubros, ya sea a través de la banca estatal, privada o cooperativas está siendo desarrollada en la región.
PRO RURAL
Durante el Consejo Provincial, se presentó además, el Proyecto Productividad Rural (Pro Rural), que ejecuta el MIDA con el propósito de mejorar el bienestar de la población rural, apoyando el potencial de los pequeños productores agropecuarios, artesanos, pescadores y emprendedores asociados, cuyos productos o servicios en cadenas resultan en rentabilidad productiva de los planes de negocios.
El arquitecto, José Angel Vence, coordinador de Pro Rural, aclaró que funcionará a través de alianzas entre organizaciones de pequeños productores rurales; empresas procesadoras y comercializadoras, como instrumento para desarrollar el potencial de los productores.
COMO BENEFICIARSE
Destacó que para ser beneficiarios del Pro Rural, los productores deberán ser miembros de una organización o asociación y tener acceso a tierra apta para la agricultura (propia, con derechos posesorios certificados o alquilada).
Pro Rural, espera financiar por lo menos 60 planes de negocios y capacitar mil productores beneficiando directamente a seis mil pequeños productores de Veraguas, Herrera y Los Santos, con potencial, para mejorar su productividad.
ECONOMIA VERAGüENSE
La única de las porvivnias que tiene costas en ambos mares basa su actividad agrícola en el cultivo del maíz, arroz, caña, plátanos, ganadería, maderas (construcción, ebanistería, tintóreas, medicinales.