CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

el pueblo habla

comunidad

provincias

nuestra tierra

deportes

el mundo

viva

vida nueva

sucesos

 

CRITICA
 

  NUESTRA TIERRA

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
VETERINARIA: CONOCER LA SALUD DE SU CABALLO AYUDARA A MANTENERLO EN BUENAS CONDICIONES
Aprenda sobre el cólico en caballos

Manuel González Cano | Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Ejercitar el animal es una práctica recomendada

El término "Cólico" significa "dolor de colon". Hoy en dí­a, el significado de este vocablo se ha extendido y ahora se considera cólico a cualquier dolor localizado en la cavidad abdominal.

Es decir, el cólico se trata de dolencias del aparato digestivo caracterizadas por dolor, y que se acompañan de alteraciones funcionales e incluso en la disposición de las ví­sceras de la cavidad abdominal.

LA MAS TEMIDA
La palabra cólico es la más temida en el mundo ecuestre. Todos los que estamos relacionados con el mundo de los caballos, hemos oí­do hablar en alguna ocasión de los temidos cólicos, que actualmente representan entre el 15 y el 20% de los actos clí­nicos que desarrolla el veterinario dedicado a la medicina equina. El cólico es sin duda la principal causa de muerte en caballos y siempre deberá ser tratado como una urgencia médica. Conocer esta enfermedad, sus sí­ntomas y tratamientos es, por tanto, de vital importancia para cualquier cuidador.

El caballo es, sin dudas, el animal que más sufre las consecuencias de los cólicos; la causa está í­ntimamente relacionada con múltiples y variadas cuestiones que tienen que ver con las caracterí­sticas fisiológicas del aparato digestivo del caballo, del comportamiento del animal y de su dieta.

Los caballos poseen un intestino con una longitud aproximada de 30 a 35 metros y una marcada variación en el tamaño de las cavidades. A esto debe sumarse un estómago de tamaño reducido, donde suele haber un rápido tránsito gástrico, enviando al intestino alimentos con insuficiente grado de digestión. Esto se debe a la condición natural del caballo que tiene que tener la suficiente agilidad para poder huir de sus depredadores naturales.

La segunda causa más común son los errores en la dieta, fundamentalmente relacionados con la calidad, con la cantidad de la ingesta suministrada y con la relación forraje-peso.

Los enfriamientos, la administración de bebidas frí­as, una masticación deficiente, el estrés.. son otros factores de riesgo que pueden desencadenar un cólico.

CAUSAS DEL COLICO
Ante cualquier trastorno se activan los mecanismos de defensa del organismo, lentificando la movilidad intestina o incluso

  • llegando a detenerla. Esto provoca una acumulación de alimentos, gases y lí­quidos que dilatan las cavidades, produciendo un fuerte dolor que afecta a la salud del caballo.

  • Mala masticación del alimento por problemas dentales como las "puntas de muelas".

  • Una mala alimentación, no respetando las relaciones de fibra y grano.

  • Alimentos en mal estado.

  • Cambios bruscos en la dieta o en los horarios o la calidad de los alimentos.

  • Dieta compuesta por alimentos muy ricos en energí­a o muy ricos en proteí­na.

  • Dieta con una cantidad excesiva de fibra bruta poco digestible.

  • Pobre consumo de agua, agua muy frí­a, aguas duras o consumo exagerado de agua después de mucho ejercicio.

  • Parásitos del aparato digestivo que inflaman la mucosa del intestino.

SI­NTOMAS DE LA ENFERMEDAD
Cuando un caballo sufre un cólico, mostrará signos evidentes. Es importante fijarse si el caballo presenta sí­ntomas de cólico ya que cuanto antes lo detectemos mas rápido y más probabilidades hay de curarlo. Para ello observaremos al caballo, fijándonos en el estado general del caballo y si esta nervioso, agitado o inquieto. Dependiendo de la gravedad del cólico el caballo no para de moverse por el box, escarbar, tumbarse, sentarse o revolcarse constantemente.

Otros signos importantes son:

  • El caballo estira sus miembros para reducir la tensión en la cavidad abdominal.

  • Aumento del tamaño del abdomen en uno o en los dos lados. Además el caballo suele mirarse e intentar golpearse el abdomen. Que no se acabe la comida.

  • Dificultad al orinar o presencia nula de orina. (Lo mismo para las heces).

  • Sudoración excesiva y ritmo cardiaco elevado que puede acabar en un estado de shok.



OTROS TITULARES

Aprenda sobre el cólico en caballos

Prevención, la mejor cura

Tomateros aumentarán producción

Veraguas mejora su hato ganadero

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2007, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados