viernes 20 de agosto de 2004

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

economía

consumidor

el pueblo habla

comunidad

provincias

deportes

sport

el mundo

viva

eva

agenda

sociales

sucesos


ediciones anteriores

buscador de noticias

clasificados EPASA

otros sitios de interés


  OPINION


Deuda por naturaleza

Panamá suscribió ayer, por segunda ocasión, un canje de deuda por naturaleza con el Gobierno de los Estados Unidos. Este es un acontecimiento de especial importancia debido a que le permite el país contar con mayor capacidad para conservar nuestro medio ambiente, canalizando fondos que de otra manera serían transferidos al exterior para honrar los compromisos adquiridos al suscribirse el endeudamiento.

El programa de canje de deuda por naturaleza fue introducido en los años 80 por el economista Lovejoy, como mecanismo para disminuir la presión que la deuda externa imprime en las economías menos desarrolladas.

Con este acuerdo, Panamá cambia 10.9 millones de dólares en deuda con el gobierno de Estados Unidos, a cambio de la preservación del Parque Nacional de Darién, a través de un fideicomiso que manejará la banca privada y la Fundación Natura, el cual permitirá la sostenibilidad de los programas de inversión que se implementen para la conservación de esta área protegida del país.

El Parque Nacional de Darién, patrimonio de incalculable valor ecológico para Panamá, fue creado en 1980, y las 578,200 hectáreas

Su riqueza biológica y su contribución para conservar la biodiversidad global le han valido el reconocimiento de la UNESCO como Sitio de Patrimonio Mundial y como Reserva de la Biosfera.

Preservar este parque es de trascendental importancia para los grupos humanos que habitan en él, de manera que la operación de canje que ha suscrito el país , además de saldar parte de la deuda con Estados Unidos, genera la posibilidad de que los residentes de esa zona, en su mayoría indígenas, amplíen sus opciones para integrarse productivamente al país.

PUNTO CRITICO
Imagen foto



OTROS TITULARES

Buzón de los lectores

 

    TITULARES

Imagen foto
Nicky toma posesión

Sin embargo, soy injusto

Víctimas

El 2050...

Vivos o muertos

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados