CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  RELATOS Y REPORTAJES

RESCATE DEL OLVIDO:
Simón Medina: 1912-1984

José Morales Vásquez | Investigador de arte

Extractos de una conversación entre Manuel E. Montilla y el maestro Simón Esteban Medina.

"...Esa llama en los artistas que nunca se apaga, es una luz permanente que guardamos en nuestros corazones y nuestras mentes, nosotros le damos al público algo de lo que tenemos en nuestro ser..."

"... Yo me inicié desde muy temprana edad, jugando con barro y labrando la madera con una cuchilla... pero no fue sino hasta que llegué a la vieja escuela de pintura y dibujo, donde conocía a Don Roberto Lewis, que fue quien me animó a seguir en el arte, pues yo estudié construcción, que tuve una base para el dibujo..."

"...Aquí en Panamá, yo no tuve maestro de escultura, hasta que el conde de Rabago, me ayudó, al ver el Gaspar de Espinosa, primer alcalde mayor del Litoral Pacífico, que hice para Natá de los Caballeros, al gestionar una beca de perfeccionamiento en España, donde verdaderamente compartí con catedráticos muy buenos , que vieron lo que yo podía dar..."

"...Realicé una exposición en España, para el cincuentenario de Panamá, donde presenté varias esculturas, también participaron Pablo Runyan y Justo Arosemena Lacayo, que aprendían pintura, fue muy aplaudida y Don Alcibiades Arosemena, que era nuestro embajador, inauguró la muestra junto a personalidades de "Cultura Hispánica" que elogiaron muchos mis obras, pues yo plasmé desde mis inicios un arte autóctono..."

"...David es como mi segunda patria, yo soy coclesano de nacimiento, pero chiricano de corazón. Aquí me abrieron las puertas, he cultivado muchas amistades y tengo muchos exdiscípulos que me aprecían mucho..."

"...He tenido por norma, siempre, antes de comenzar una obra invocar a Dios y pedirle que me ayude en mi labor..."

"... Pero, ¿cómo se puede triunfar en este país? Si a los valores culturales, a los que se debe impulsar, nuestros gobernantes los hunden en la indiferencia..."

"...Yo no tengo el interés o la ambición que me compren una obra, si no que el público sepa valorar lo que hace el artista..."

"...Nosotros manifestamos lo bello la esencia espiritual, la esencia de la naturaleza humana, exponemos ante el público todo lo que llevamos en el corazón..."

"... Les ruego a los futuros escultores que se dediquen a la tala en piedra, que es una materia muy noble, yo por enfermedad no puedo hacerlo, tan pronto que me recupere reanudaré mis actividades pues la vocación del artista es un sueño irremplazable..."

"... El escultor trabaja muy duro y con mucha estrecheces económicas, a pesar de todo, yo lo considero de las artes más bellas, aunque muy dura, por eso el artista nacional rehuye ser escultor..."

"... Debe ser acondicionada una verdadera sección de escultura en las escuelas de arte, bien organizadas, que el alumno aprenda desde los cimientos hasta construir monumentos.

"... No hay mejor orgullo que ver su obra instalada, aunque sea en un lugar muy modesto...".

DETALLES
"... Pero, ¿cómo se puede triunfar en este país? Si a los valores culturales, a los que se debe impulsar, nuestros gobernantes los hunden en la indiferencia..."



OTROS TITULARES

Simón Medina: 1912-1984

Temor en torno al Canal

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados