CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
COLÓN: SE DURMIO Y EL TREN LO DEJO SIN PIERNAS
36 horas de trabajo le cambiaron su vida

Delfia Cortez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Es el cuadro de Cipriano y su familia. Para cualquier ayuda para mejorar la vida de este hombre y sus padres, pueden llamar al 6677-7620. (Foto: Delfia Cortez / EPASA)

En medio de la pobreza y muchas necesidades vive Cipriano Montero, el hombre que para el 9 de septiembre cumplirá un año de haber perdido sus dos piernas cuando custodiaba una empresa de transporte en el sector de Coco Solo en Colón.

Montero aquella madrugada tenía unas 36 horas de trabajo y se tomó una cerveza que lo rindió de sueño y se quedó dormido sobre los rieles del tren.

"Me levanté a los tres días sin saber que había pasado, y toqué mis piernas y ya no las tenía, fue algo verdaderamente traumático para mi" dijo con tristeza.

Al llegar sorpresivamente a su humilde hogar ubicado en Río Rita, corregimiento de Sabanitas, el equipo de La Voz del Interior, lo encontró acostado en una hamaca meditando sobre el cambio de su vida que cada día se torna más difícil, para toda su familia.

Cipriano explicó desde hace casi un año, sus cansados padres de más de 70 años tienen que cargar con él, cuando anteriormente era quien sostenía el hogar.

En la casa que no tiene siquiera electricidad. Mariana Montero, madre de Cipriano, cocina arroz blanco salcochado para llevar algo al estómago.

En una estufa deteriorada por el tiempo y una llama que apenas sale cuando tienen para comprar gas, salcochan a veces los pixbaes, o de pronto algo que consigan de regalo de sus mejores vecinos.

Mariana dice que no cuentan con una presa para acompañar el arroz, y a veces tienen que sancochar la yuca, o quedarse sin comer por varios días. "Eso lo podemos aguantar nosotros, pero los nietos necesitan comer y tenemos la fe que todo cambie algún día".

Y es que la vida de esta familia se ha complicado aún más para los cansados ancianos, padres de este hombre que todavía no aprende como manejarse sin las dos piernas, sin embargo tiene presente que es un testimonio de vida para darle las gracias a Dios.



OTROS TITULARES

Tráfico en las costas

Nueva variedad de arroz saldrá a finales de agosto

"Área roja" en el distrito de Penonomé

Casos más recientes

Clave para crecimiento turístico

Prevención ante alto índice de cáncer cérvico uterino

"De la tierra al consumidor"

Elaboración y utilización de abono orgánico

"Rostros de mi pueblo"

Gente común forma parte de la exposición

36 horas de trabajo le cambiaron su vida

Tratan enfermedades sexuales

S.O.S. para hospital de Santiago

Niños de parvulario se quedan sin maestras

Fiesta del campesino

XXII Festival Manuel F. Zárate en homenaje a Rufino De León

No prestarán servicio por el mal estado de carreteras

Paso hace...

Preocupa tema de seguridad ciudadana

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados