CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Gente común forma parte de la exposición

Elena Valdez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Penonomé es un pueblo con tradiciones y cultura, donde la gente común es parte de ello. (Foto: Elena Valdez / EPASA)

Alberto Huete, encargado del museo de Penonomé, señala que la exposición "Rostros de mi Pueblo" ha sido una gran atracción.

La mayoría de la gente está acostumbrada a ver personalidades y altas figuras como Presidentes, Magistrados e historiadores en fotos, cuadros y museos, pero no a ver el raspadero, el barbero o la billetera; sin embargo, la idea del profesor Domíngo ha sido grandiosa.

Huete señala que se espera que en unos 30 años se puedan ver los rostros de mi pueblo, nueva generación, ya que alguien está por allí con una cámara seguramente para tomarle una foto al que limpia zapatos, al que vende carne o al que hace empanadas, ya que Penonomé es un pueblo con tradiciones y cultura que hacen los penonomeños.

"Si nuestros penonomeños hacen tradiciones y culturas por qué no mostrar en el museo una foto de quien confecciona sombreros, o de quien limpia el mercado, o mejor aún del que reparte el periódico", dijo.

Esto es motivador para las personas comunes y corrientes que se sienten importantes como en efecto lo son porque ellos también hacen nuestra patria.

Los rostros de mi pueblo están allí en el museo de Penonomé y en unos años otros estarán. Así que si piensa que algún familiar suyo está, solo vaya y pregunte por los "Rostros de mi Pueblo".



OTROS TITULARES

Tráfico en las costas

Nueva variedad de arroz saldrá a finales de agosto

"Área roja" en el distrito de Penonomé

Casos más recientes

Clave para crecimiento turístico

Prevención ante alto índice de cáncer cérvico uterino

"De la tierra al consumidor"

Elaboración y utilización de abono orgánico

"Rostros de mi pueblo"

Gente común forma parte de la exposición

36 horas de trabajo le cambiaron su vida

Tratan enfermedades sexuales

S.O.S. para hospital de Santiago

Niños de parvulario se quedan sin maestras

Fiesta del campesino

XXII Festival Manuel F. Zárate en homenaje a Rufino De León

No prestarán servicio por el mal estado de carreteras

Paso hace...

Preocupa tema de seguridad ciudadana

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados