Ada Pinzón, presidenta de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APEMEP), capítulo de Panamá, dijo que aún se trabaja en la obtención de una única personería jurídica, ya que la asociación que se ha formado la constituyen varios grupos de cafetaleros del distrito.
Explicó que aún no se tiene un nombre oficial para el producto, por lo que este podría utilizar el mismo del registro
Para finales de este mes, dijo Pinzón, se espera haber recolectado la documentación de cada agrupación para elaborar la personería que avalará a "Productores Asociados de Panamá".
Según la planeación que se tiene, para el próximo año se estaría comenzando a exportar café al mercado holandés, luego de que se obtuvieran buenos resultados en las pruebas que se enviaron meses atrás.
La presidenta de APEMEP indicó además que paralelo a la obtención de la personería jurídica se está luchando por lograr una certificación de todas las fincas de modo que se pueda sustentar la producción netamente orgánica en estos cafetales, lo cual es exigido en el mercado internacional.
Indicó además que por el momento, las fincas de los productores integrados a la asociación manejan un 70% de producción orgánica.
Los caficultores cuentan además con un "logo" para el producto, además del lema "De la Tierra al Consumidor", el cual iría impreso en los empaques del café.
Según Pinzón, la permanencia de esta empresa estará en que los propios caficultores estén bien organizados.