La calidad y capacidad de atención que se les brinde a los turistas en los sitios de interés, es uno de los factores más importantes para que la industria siga creciendo de manera positiva.
En Chiriquí, el promedio de ingreso de turistas por el sector fronterizo de Paso Canoa se mantiene en un promedio mensual de casi 9 mil visitantes extranjeros en temporadas bajas, y de 11 mil durante la temporada alta.
A criterio de Erick Orribarra, director regional del Instituto Panameño de Turismo (IPAT), es vital que más personal se capacite en las diversas actividades relacionadas con el turismo, no sólo en Chiriquí, sino en todo el país.
Para ello, a través del INADEH se organizan programas de capacitación, con el objetivo de tener capital humano preparado en esta área. Orribarra agregó que a través de otras entidades como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), se coordinan los programas de agroturismo y turismo rural.
De hecho, los turistas extranjeros que visitan esta región, vienen buscando dos destinos que son: Costa Rica y Panamá.
Indicó que a nivel de las autoridades ministeriales de turismo de ambos países, se estudia la firma de acuerdos que beneficien a la industria turística de las dos naciones. "Es algo más atrayente para el turista poderle vender dos destinos", aseguró Orribarra.
El funcionario manifestó que los turistas desean disfrutar de los lugares paradisíacos que ofrece Chiriquí y el resto del país, por lo que se debe reforzar la calidad de atención.
En ese sentido, Diógenes Saldaña, pescador artesanal del corregimiento de Limones, en el distrito de Barú, indicó que la capacitación en distintas áreas es importante.
Señaló que de manera reciente, concluyó un curso de comida criolla dictado por el INADEH, que le permite ofrecer a los turistas que llegan a esta zona costera, los platillos típicos con productos del mar.
Saldaña expresó que por medio de la Organización de Turismo Mar Azul, que agrupa a moradores de esta comunidad, se gestiona la realización de proyectos como pequeños restaurantes de comida criolla y ranchos para atender y hospedar a los visitantes.
El corregimiento de Limones es uno de los lugares de interés con mayor potencial turístico; en los últimos años, en este lugar han aumentado las visitas de turistas europeos, norteamericanos y nacionales muy interesados en hacer turismo de playa.