CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui

Nueva variedad de arroz saldrá a finales de agosto

Zenaida Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Se realizarán ensayos de rendimientos para determinar su valor agronómico, industrial y culinario. (Foto: Zenaida Vásquez / EPASA)

El arroz IDIAP 52-05 es la nueva variedad del grano y será liberada a finales del mes de agosto.

Esta nueva variedad ha sido investigada desde hace diez años, ya que fue introducida al país en el año de 1998, en el vivero de observación de generaciones avanzadas, procedente del Centro Internacional de Agricultura Tropical.

El arroz 52-05 es más resistente a las enfermedades, requiere menos agroquímicos en el proceso de producción y ayuda a reducir los costos.

Ismael Camargo, investigador del IDIAP, señala que los resultados obtenidos arrojan que tiene menos grado de susceptibilidad al complejo ácaro-hongo, en comparación con otras variedades de arroz comerciales.

El periodo de siembra es de 120 días, desde la siembra hasta su cosecha y se estima que en buenas condiciones, bajo el sistema de secano favorecido (cuando la tierra tiene muy buena precipitación, son buenas para sembrar arroz), el rendimiento del arroz puede ser de entre 115 y 120 quintales por hectárea.

Los suelos apropiados para este tipo de cultivo de arroz deben ser planos, con textura arcillosa o franco arcillosas, pesados, con un PH mayor a 4.5 y con pendiente promedio o igual o menor al 3%.

Según el ingeniero Camargo, la cantidad de semilla que se requiere por hectárea, dependerá del método de siembra que se utilice, el tipo de preparación del suelo y la calidad de la semilla.

En condiciones de secano favorecido, se recomienda de 2.5 a 3.0 qq

ha de semilla certificada cantidad que podría dar unas 300 plantas por metro 2.

Es preciso destacar que esta variedad de arroz va ser presentada al país del 28 al 31 de agosto en la Tercera Feria de Investigación Agropecuaria, en el Centro de Investigación Agropecuario Central de Divisa.



OTROS TITULARES

Tráfico en las costas

Nueva variedad de arroz saldrá a finales de agosto

"Área roja" en el distrito de Penonomé

Casos más recientes

Clave para crecimiento turístico

Prevención ante alto índice de cáncer cérvico uterino

"De la tierra al consumidor"

Elaboración y utilización de abono orgánico

"Rostros de mi pueblo"

Gente común forma parte de la exposición

36 horas de trabajo le cambiaron su vida

Tratan enfermedades sexuales

S.O.S. para hospital de Santiago

Niños de parvulario se quedan sin maestras

Fiesta del campesino

XXII Festival Manuel F. Zárate en homenaje a Rufino De León

No prestarán servicio por el mal estado de carreteras

Paso hace...

Preocupa tema de seguridad ciudadana

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados