CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

el pueblo habla

relatos y reportajes

la voz del interior

deportes

viva

en la cocina

consultorio médico

sucesos

 

CRITICA
 

  LA VOZ DEL INTERIOR

añada este artículo a del.icio.us añada este artículo a yahoo añada este artículo a digg añada este artículo a favoriting añada este artículo a meneame añada este artículo a fresqui
VERAGUAS: ÁREAS SON ACCESIBLES EN ESTA PROVINCIA
Tráfico en las costas

Melquíades Vásquez | La Voz del Interior, Crítica en Línea

haga click para ampliar la imagen

Es necesario recurso humano y de tecnología como aviones, lanchas para que el trabajo contra el tráfico de drogas sea eficiente y rápido. (Foto: Melquíades Vásquez / EPASA)

Las facilidades del trasiego de droga por la provincia de Veraguas se da por lo accesible de sus costas, puertos, embarcaderos y vías de acceso terrestres que están desprotegidos de la vigilancia de las autoridades.

Una fuente policial asegura que la región veragüense tiene más de 20 puertos o atracaderos en la parte sur que se sospecha que pudiesen ser utilizados para actividades ilegales donde las personas que se dedican al narcotráfico entran y salen sin ser vistos por los entes de seguridad.

Los puntos que se sospechan son puertos naturales distantes, que tienen acceso posterior a las vías terrestres que desde luego les dan la facilidad a los posibles narcotraficantes para realizar sus actividades ilegales.

Los narcotraficantes utilizan las rutas del mar, las islas del Pacífico de Veraguas, en las que solo algunas veces han sido localizados y detenidos por las autoridades antinarcóticos y la Policía Nacional, igual situación se da en la costa norte y rutas de acceso terrestre.

Con los pocos recursos de las autoridades en este sector del país, han incautado unas cinco toneladas de droga y varias lanchas rápidas con sus respectivos motores de alta potencia, lo que de manera evidente son indicativos de que las primeras rutas del narcotráfico por Veraguas son las marítimas y los puertos naturales apartados y accesibles a las vías terrestres que bordean las costas.

Los puertos naturales presentan facilidades para esas actividades ilegales, puesto que por lo apartado no están vigilados por las autoridades y son aprovechados por quienes se dedican al trasiego de droga y armas.

Los más temerosos de estos casos son los pescadores artesanales en el golfo de Montijo, y de acuerdo con algunas personas que desde luego pidieron reservas de sus nombres por lo delicado de este asunto, consideran que a las autoridades de Veraguas, específicamente a la Policía Nacional, hay que dotarlas de equipos y personal especializado para combatir el flagelo de las drogas.



OTROS TITULARES

Tráfico en las costas

Nueva variedad de arroz saldrá a finales de agosto

"Área roja" en el distrito de Penonomé

Casos más recientes

Clave para crecimiento turístico

Prevención ante alto índice de cáncer cérvico uterino

"De la tierra al consumidor"

Elaboración y utilización de abono orgánico

"Rostros de mi pueblo"

Gente común forma parte de la exposición

36 horas de trabajo le cambiaron su vida

Tratan enfermedades sexuales

S.O.S. para hospital de Santiago

Niños de parvulario se quedan sin maestras

Fiesta del campesino

XXII Festival Manuel F. Zárate en homenaje a Rufino De León

No prestarán servicio por el mal estado de carreteras

Paso hace...

Preocupa tema de seguridad ciudadana

 


 

  

linea
linea gris
 

   copyright © 1995-2008, CRITICA EN LINEA
todos los derechos reservados