CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Protestan por elevados costos de EIA

Marcelino Rosario | Chiriquí, Crítica en Línea

Imagen foto

Si un porcinocultor cuenta con 50 cerdos de cría, el Estudio de Impacto Ambiental conlleva unos B/.7 mil.

Los productores del sector porcino en Chiriquí se sienten preocupados ante las condiciones que le plantean las leyes de la Autoridad Nacional del Ambiente, al obligarlos a efectuar Estudios de Impacto Ambiental (EIA), para mantener la producción de cerdos.

Sobre el particular Moisés Elizondro, porcinocultor de Boquerón y miembro de la Unión de Productores Agropecuarios de Chiriquí, sostuvo que las leyes de ANAM les exigen un EIA para la cría de cerdos, cuyos costos son elevados y los pequeños productores carecen de los recursos económicos para hacerlo.

Con esta ley se sienten desamparados por el actual gobierno, por el hecho que las instituciones gubernamentales que tienen el deber de darles asesoría técnica para mejorar la producción de porcinos, no la dan.

Denunció que esta medida por parte de las disposiciones de un sólo artículo de ANAM, puede eliminar a los porcinocultores del país, por el simple hecho que al no cumplir con el estudio, pueden ser multados.

Elizondro considera que el error del gobierno es que dentro de la institución no cuentan con los técnicos para realizar los estudios a un costo razonable para el productor.

Explicó que el porcinocultor que cuenta con 50 cerdos de cría, el Estudio de Impacto Ambiental conlleva unos B/.7 mil y si tiene más animales, el costo puede alcanzar unos B/.13 mil.

Ante esta preocupación le han planteado a los directores de ANAM que se les tome en cuenta y que se haga un estudio de la ley, porque no es posible que un sólo artículo, no deje espacio para una consideración con el productor, porque el actual establece que si no cumple, se les multará.



OTROS TITULARES

Única tienda de santeños en Avenida Central de La Chorrera

Fuga de divisas del patrimonio municipal

Temor e incertidumbre en el norte de Coclé

Reconocen labor de Don Pedro Antonio Ureta Cosme

Puente ilegal utilizado por indocumentados

Una riqueza natural sin explotar

Granja autosostenible Divino Niño en Los Tecales

Autogestión mejora calidad de vida de campesinos

Museo de Herrera, cuna de leyendas y tradiciones

Pintores chorreranos en "Arte Vertical"

Primer Encuentro Diocesano de Monaguillos

Protestan por elevados costos de EIA

Crítico estado de carretera en San Bernardino de Arraiján

Bernaldo: "corazón de león"

El interiorano

Festival del Manito de Ocú, en defensa de una tradición

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados