Peruanos, asiáticos y ecuatorianos han sido interceptados en la región fronteriza de Panamá con Costa Rica, como indocumentados, al tratar de entrar ilegalmente al país.
El director de la Policía Técnica de Chiriquí, Héctor Wong, aseguró que al ubicarse la provincia en un área fronteriza, se puede observar con frecuencia la presencia de personas ilegales.
EL PROBLEMA
Explicó que el problema de los indocumentados es que son personas que al carecer de recursos económicos para subsistir infringen la ley para buscar un nuevo modo de vida.
La cantidad de caminos clandestinos ayudan a que estas personas ingresen al país por Paso Canoa y Río Sereno.
AUTORIDADES SE INVOLUCRAN
Para Eida de Serracín, representante del corregimiento de Río Sereno, en el sector fronterizo se ha disminuido la cantidad de unidades policiales en los cuarteles, lo que genera una inseguridad en el área porque hay reportes de personas que entran ilegalmente al país por este lugar.
"Hago un llamado al Ministerio de Gobierno y Justicia para que dote de mejores unidades vehiculares a la policía fronteriza porque trabajan con lo mínimo y hace algunos días sufrieron un fatal accidente que dejó una víctima fatal y una unidad que puede quedar inválido", recordó.
SEGURIDAD
Agregó que bajo esta situación no se puede garantizar una verdadera seguridad en el distrito de Renacimiento, que por su extensión territorial que colinda con la provincia de Bocas del Toro, la presencia de los policías no puede evitar la introducción de estas personas indocumentadas.
Precisó que este problema procede desde hace tiempo y la existencia de muchos caminos clandestinos ayudan al tráfico de los indocumentados.
Por otro lado, indicó que también es aprovechada esta coyuntura para el contrabando de productos agrícolas.
HABLA EL GOBERNADOR
El gobernador de Chiriquí, Luis Alejandro Muñoz, considera que Panamá es un punto muy estratégico para sacar su visa y llegar a otro país, pero el que entra por la puerta de atrás y lo aprehenden, deben aplicarle la máxima sanción que establece la ley.
ÁREA ABIERTA
Aseguró que la mayoría de los indocumentados quiere entrar por las extensas fronteras donde existe una gran cantidad de pasos clandestinos, como es la frontera tico panameña, por ser un área abierta.