CRITICA EN LINEA 

 

S E C C I O N E S

EPASA EN LINEA

EL PANAMA AMERICA

DIAaDIA EN LINEA

REVISTA SIETE!


primera plana

portada

al cierre

nacional

política

opinión

economía

consumidor

el pueblo habla

relatos y reportajes

comunidad

la voz del interior

deportes

sport

el mundo

viva

en la cocina

consultorio médico

sociales

sucesos

 



  LA VOZ DEL INTERIOR


Reconocen labor de Don Pedro Antonio Ureta Cosme

Redacción | La Voz del Interior

Imagen foto

Designan su nombre a una calle de David, Chiriquí.

En días pasados, con la presencia de altas personalidades, entre las cuales se encontraban el gobernador de la provincia de Chiriquí, Luis Alejandro Muñoz y la alcaldesa del distrito de David, Evelia Aparicio de Esquivel, se procedió al acto solemne de develación de la placa de la calle I sur con el nombre del insigne ciudadano Don Pedro Antonio Ureta Cosme.

Con este acto se daba cumplimiento al Acuerdo Municipal No. 9 de 7 de abril de 2004 que fuese adoptado por unanimidad por el Honorable Consejo Municipal de David y que reconoció el trabajo honesto, dedicado y en beneficio para la comunidad chiricana de Don Pedro Antonio Ureta Cosme, a lo largo de su vida pública como magistrado del Tribunal Electoral, tesorero municipal y director musical, entre otros cargos públicos que ejerció a nivel provincial.

Además, en su vida política fue miembro fundador del glorioso movimiento Acción Comunal, siendo amigo personal del Dr. Arnulfo Arias Madrid, y su desprendimiento a favor de la memoria histórica de la nación se ve reflejado en el hecho de haber obsequiado la única copia autógrafa de la música del Himno Nacional, la que reposa actualmente en el Museo Nacional y que le fuera obsequiada por su autor Don Santos Jorge, en virtud a la gran amistad que los unía.

Asimismo, el acto fue propicio para que los descendientes de Don Pedro Antonio Ureta Cosme y Doña Adelina Almengor, se reuniesen y pudiesen compartir con sus amigos un grato momento lleno de hermosos recuerdos en la ciudad de David.



OTROS TITULARES

Única tienda de santeños en Avenida Central de La Chorrera

Fuga de divisas del patrimonio municipal

Temor e incertidumbre en el norte de Coclé

Reconocen labor de Don Pedro Antonio Ureta Cosme

Puente ilegal utilizado por indocumentados

Una riqueza natural sin explotar

Granja autosostenible Divino Niño en Los Tecales

Autogestión mejora calidad de vida de campesinos

Museo de Herrera, cuna de leyendas y tradiciones

Pintores chorreranos en "Arte Vertical"

Primer Encuentro Diocesano de Monaguillos

Protestan por elevados costos de EIA

Crítico estado de carretera en San Bernardino de Arraiján

Bernaldo: "corazón de león"

El interiorano

Festival del Manito de Ocú, en defensa de una tradición

 


 

  

 

linea
linea gris
 

   Copyright © 1995-2004, Crítica en Línea-EPASA 
Todos los Derechos Reservados