"Siempre he estado dispuesto a ayudar a mi país, por ello decidí aceptar este reto", señaló el técnico Carlos Heron sobre su nueva oportunidad al frente de la selección mayor de béisbol durante los Juegos Bolivarianos que se realizarán el próximo mes en Colombia.
"Chico", como popularmente es conocido el veterano estratega y exitoso buscador de talentos, le ha dedicado más de 50 años de su vida a la pelota. Por ello, muchos lo catalogan como un "Viejo Zorro del Béisbol".
Pese a que en muchas ocasiones, las condiciones que se les brindan a nuestros equipos de béisbol no son las mejores, Heron piensa que la humildad de los atletas permite que se obtengan resultados favorables. "Las condiciones debieran estar mejor. Por eso esto (tomar las riendas de un equipo), se convierte en un reto, pues uno siempre quiere hacer bien las cosas", destacó el timonel.
ALGO SOBRE SU VIDA
Carlos José Heron nació hace 70 años en Bocas del Toro. Según comenta, desde 1957 está metido en el béisbol. Primero participó como jugador profesional en varios equipos de Panamá (Cerveza Balboa, Chesterfield y Azucareros). Posteriormente firmó para jugar pelota profesional en una liga independiente de Estados Unidos. Como jugador se destacó más que nada por su defensa como tercera base.
Tras su retiro, Heron se dedica a dirigir equipos. A nivel nacional, "Chico" ha logrado tres títulos en los torneos nacionales de la categoría mayor (2 con Chiriquí y 1 con Herrera). También ha estado al frente en innumerables ocasiones al frente del combinado nacional, siendo sus mayores logros el título alcanzado en el Torneo Panamericano que se jugó en nuestro país en 1999 y el quinto lugar obtenido en el Mundial de Taiwán en el 2001. Por el contrario, su peor momento fue cuando dirigió en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2002 en El Salvador.
BUEN OJO
Muchos reconocen a Heron como uno de los mejores buscatalentos de toda Latinoamérica. Él tiene 18 años de estar trabajando como scout, primero de los Reales, posteriormente de los Yankees y ahora de los Cardenales de San Luis.
Heron tuvo mucho que ver con la firma de los grandes ligas, Mariano Rivera, Ramiro Mendoza, Rubén Rivera y Rafael Medina, entre otros.
¿HASTA CUANDO?
Al ser consultado sobre su retiro, Heron fue esquivo. Tal vez por su mente aún no pasa la idea de decir adiós. "Quisiera tener la forma de poder ayudar a esta gente", dijo. ¿Cómo quisiera que lo recuerden? ..."Yo pienso que la gente tendría que decir eso", destacó.